Juez del Supremo Tribunal Federal de Brasil ordenó la "suspensión inmediata" de la red social X (ex Twitter) tras la negativa de la empresa de nombrar un representante legal en el país y de que incumpliera órdenes legales de bloquear cuentas utilizadas para difundir mensajes de odio y noticias falsas.
La sentencia se enmarca dentro de una investigación por la difusión de noticias falsas en la que figura el empresario sudafricano Elon Musk bajo la sospecha de haber cometido delitos de obstrucción a la Justicia, organización criminal e incitación al crimen.
El ministro de la corte Alexandre de Moraes afirmó que tomó esa determinación por "el incumplimiento de órdenes judiciales" por parte de X y por la "tentativa de no someterse al ordenamiento jurídico brasileño" con la intención de "instituir un ambiente de total impunidad y de tierra sin ley".
Moraes había advertido que tomaría esa medida si la empresa liderada por el multimillonario Elon Musk no designaba un responsable ante la ley brasileña, luego de que X incumpliera órdenes legales de bloquear cuentas utilizadas para difundir mensajes de odio y noticias falsas.
El magistrado emitió el miércoles una citación dirigida a Musk exigiendo que se nombrara un representante legal en Brasil en un plazo de 24 horas.
El incumplimiento de esa orden, según la notificación, podía resultar en la suspensión de la red social en el país. En este sentido, ordenó la suspensión "inmediata" hasta que "sean cumplidas" todas las órdenes judiciales y pagadas las multas millonarias impuestas a X.
En opinión del magistrado, la plataforma está siendo además "instrumentalizada" por "grupos extremistas" mediante la "masiva divulgación de discursos nazis, fascistas, antidemocráticos y de odio" en vísperas de las elecciones municipales, que se celebrarán en octubre.
Todo el embrollo empezó meses atrás, después de que el juez ordenara la eliminación de una serie de perfiles por supuestamente desinformar, y Musk se negara a hacerlo, acusando al juez de actuar sin un motivo aparente y de forma sigilosa.
Algunos de esos perfiles pertenecen a blogueros y voceros de la ultraderecha que lidera el expresidente Jair Bolsonaro (2019-2022), también investigado por difundir noticias falsas, atacar las instituciones democráticas y conspirar para dar un golpe de Estado.
La Dirección Provincial de Energía completó este fin de semana la intervención técnica programada sobre el generador Cummins 1 en la ciudad de To...
La Municipalidad de Ushuaia participó de la presentación del libro de Horacio Pulido, “La Noche Más Larga, o el Principio de Todo”.
La propuesta es bajo la modalidad educativa y está destinada a estudiantes de los niveles secundario, terciario y universitario con el objetivo que d...
El Gobierno de la Provincia, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), a través del Programa INCUBAR, y la Cámara de Comercio de Ushuaia,...