La directora ejecutiva de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, adelantó que el presidente Alberto Fernández firmará la próxima semana el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para reconocer años de aportes jubilatorio a mujeres que hayan sido madres o titulares de Asignación Universal por Hijo.
En este sentido, señaló que el nuevo decreto deberá entrar en vigencia a partir de agosto y que, para entonces, la Anses publicará toda la información necesaria a través de sus canales de información para que mujeres que cumplan con los requisitos puedan iniciar sus trámites de jubilación.
"Queremos reconocer la tarea de las mujeres que dedicaron tiempo al cuidado de sus hijos y sus hijas. El trabajo se presenta desigual en la casa y tienen que ser reconocido", dijo hoy Raverta, durante un acto en Lomas de Zamora del que participaron el Presidente y el gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, entre otros funcionarios.
"A partir del 1 de agosto van a estar los turnos colgados. Falta firmar el DNU que estaremos firmando la semana que viene", dijo Raverta al cerrar su exposición en el acto en el que se anunció un bono de $5.000 en agosto para 83% de los jubilados y pensionados.
Sobre el proyecto que busca que mujeres que alcanzaron los 60 años de edad y no completaron los 30 años de aportes puedan jubilarse al reconocerles el trabajo de cuidar a sus hijos, Raverta aseguró que "es una medida que no ofende a nadie" y que "tiene que ver con reparar desigualdades".
"De los 3,6 millones de personas que hoy están jubilados gracias a las moratorias de Néstor Kirchner, en 2005, y de Cristina Fernández de Kirchner, en 2014, el 73 por ciento son mujeres. Qué hubiese sido de ellas si en esta pandemia tenían que salir a buscar algo para comer", preguntó Raverta.
El proyecto reconocerá un año por hijo para las mujeres y para las personas gestantes con hijos nacidos o adoptados siendo menores de edad, y dos años para todas las mujeres que hayan sido titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
También le reconocerá a las trabajadoras registradas que hayan tenido la licencia por maternidad y por excedencia ese plazo como tiempo de aportes a su jubilación.
Según cálculos de la Anses, cerca de 155.000 mujeres podrían jubilarse gracias a estos años de aporte.
El concejal Valter Tavarone anunció que se tomará una licencia sin goce de dieta de 60 días, por razones de salud. Aseguró que “Más allá de...
Durante septiembre, Río Grande vive una amplia agenda con actividades destinadas a las y los jóvenes de nuestra ciudad. Con propuestas que fomenta...
El Municipio de Ushuaia, a través de la Coordinación de Señalamiento Vial, continúa con la instalación de cartelería en distintos sectores del b...
La Vicegobernadora, Mónica Urquiza, junto al Jefe de Gabinete, Agustín Tita recibió a representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de ...