Emmanuel Trentino participó de 3° foro mundial de Derechos Humanos | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 23. Mar

Emmanuel Trentino participó de 3° foro mundial de Derechos Humanos

Tamaño de la letra A

El legislador Emmanuel Trentino (FORJA), participó del 3° foro mundial de Derechos Humanos que se concretó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). El referente legislativo fueguino mantuvo sendos encuentros con referentes de otras provincias argentinas y países participantes, con quienes abordó asuntos de la agenda de los DDHH.

Durante los cuatro días en que se desarrolla el FMDH, se generan espacios de debate público sobre los Derechos Humanos en el mundo, los principales avances y desafíos centrados en el respeto a las diferencias, la participación social, la reducción de las desigualdades y promoción de la equidad e inclusión social.

En este mismo orden, Trentino dijo que se trató de un marco donde se pudieron exponer distintas experiencias exitosas y comprender en qué grado de aplicación está nuestra Provincia y otras jurisdicciones de la Argentina.

Ejes temáticos en que se trabaja: Acceso a la justicia, Ambiente y Desarrollo Sostenible, Comunicación y derechos humanos, Comunidades y pueblos indígenas, Derecho a la ciencia y acceso al conocimiento, Derecho a la ciudad y conflictos urbanos, Derecho a la identidad, Derecho a la tierra, Derecho a la paz y a la no violencia, Defensorxs de DDHH, Desarrollo social inclusivo y Cohesión social, Discapacidad y DDHH, Discriminación, xenofobia y racismo, Economía y DDHH, Educación y derechos humanos, Graves Crímenes de trascendencia para la comunidad internacional, Migraciones y Movilidad Humana, Mujeres géneros y diversidades, Niñeces, adolescencias y juventudes, Políticas culturales y DDHH, Políticas de memoria, verdad, justicia y garantía de no repetición, Personas Mayores y Derechos Humanos, Salud y DDHH, Tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes y Fuerzas de seguridad y DDHH, Trabajo y DDHH y Trata de personas.

El evento, que se realiza en el marco del 40º aniversario de la recuperación de la democracia en Argentina, fue inaugurado el lunes pasado, por el presidente de la Nación, Dr. Alberto Fernández; la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto; el Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel; la directora del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH-UNESCO), Fernanda Gil Lozano, y el secretario de Derechos Humanos, Horacio Pietragalla.

Las actividades se realizarán en 4 sedes simultáneas entre el 20 y el 23 de marzo: el Espacio Memoria y Derechos Humanos ex ESMA (AV. del Libertador 8151, CABA); el Centro Cultural Kirchner (Sarmiento 151, CABA); la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño - FADU- (Intendente Güiraldes 2160, Ciudad Universitaria, CABA), y la Comisión Nacional de Energía Atómica (Av. del Libertador 8250, CABA). Mañana, 24 de marzo, el Foro se sumará a la marcha a Plaza de Mayo en conmemoración al Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia.


Mar 29. Abr

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...

Mar 29. Abr

El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...

Mar 29. Abr

El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...

Mar 29. Abr

El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...