El trabajo colectivo logrará que Península Mitre se convierta en área protegida | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 8. Nov

El trabajo colectivo logrará que Península Mitre se convierta en área protegida

Tamaño de la letra A

“Se trata de un proceso de construcción colectiva”, coincidieron en remarcar ambientalistas, Legisladoras y Legisladores, al alcanzar hoy los dictámenes de las comisiones de Ambiente Nº 4 y de Legislación General Nº 1, hecho que permitirá sancionar la esperada declaración de área natural protegida a Península Mitre. Resaltaron el trabajo de Oscar Zanola y de instituciones del quehacer científico y académico en el aporte técnico al proyecto.

 
“Es una enorme responsabilidad, hemos tomado el trabajo que viene haciendo la Cámara desde hace alguno períodos parlamentarios”, resaltó el presidente de la comisión de Legislación General Nº 1, Federico Greve (FORJA). Continuó al remarcar como “histórica” la futura sanción de la Ley que declarará a Península Mitre como área protegida, “hito” que beneficiará, no solamente al ambiente, sino también al turismo fueguino, entre otras.
 
 
 
Por su parte, Nora Loekemeyer, integrante de la Asociación Mane’Kenk, ambientalista que desde hace años brega por alcanzar la norma que pronto colocará a la Tierra del Fuego nuevamente en un lugar destacado en la defensa del ambiente, recordó el trabajo de Oscar Pablo Zanola, a quien calificó de “visionario”, ya que en la década de los 80, decidió realizar campañas para conocer Península Mitre. Hecho recordado como un puntapié en la búsqueda de su nueva calificación.
 
 
 
“Agradecemos a todos los Legisladores de este período, que decidieron trabajar en beneficio de toda la comunidad. Muchas veces vimos que otros intereses se colaban en el camino y no pudo hacerse realidad la creación de esta área protegida”, sostuvo la profesional y vecina de Ushuaia.
 
 
 
 
Loekemeyer no quiso dejar de nombrar a los diferentes organismos que trabajaron para alcanzar el dictamen hacia la nueva Ley, tal es el caso de Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), como así también exfuncionarios provinciales, integrantes de la comunidad educativa y vecinos, que se sumaron a la iniciativa ambientalista.
 
 


Mié 17. Sep

La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaup...

Mié 17. Sep

Diputados por 174 votos afirmativos, 67 negativos y dos abstenciones, rechazó el veto al financiamiento universitario. El veto a la emergencia pedi...

Mié 17. Sep

El operativo, que finalizó exitosamente en agosto, consistió en el transporte e instalación de los dos primeros aerogeneradores que llegan a la isl...

Mié 17. Sep

El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de l...