En el día del Bombero Voluntario, la Cámara aprobó sobre tablas y por unanimidad la Ley de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina. La sesión contó con la presencia de Ricardo Arenas, presidente del Consejo Nacional de los Bomberos Voluntarios de la República Argentina.
El miembro informante, el senador por Córdoba, Carlos Caserio (Frente de Todos) destacó que la propuesta "beneficia a 1000 cuarteles de todo el país y a unos 45 mil efectivos". Subrayó que "estamos hablando de patriotas que trabajan para el bien de su comunidad, de sus vecinos y de sus vecinas".
Resaltó que, entre otras cuestiones, se propone "el acceso gratuito a los servicios públicos que utilizan los cuarteles de Bomberos; la devolución del IVA para las compras que realicen; la rehabilitación de los servicios de salud y una prestación dineraria temporal en el caso de que sufran accidentes".
Caserio resaltó que "tenemos el orgullo de poder cumplir con estas demandas para quienes han desarrollado esta noble tarea". Calificó al voluntariado argentino como "un ejemplo para el mundo".
El proyecto contempla:
Un régimen tarifario especial de servicios públicos, por el cual se les reconocerá a las entidades de bomberos la totalidad de la facturación de los servicios de energía eléctrica, gas, telefonía fija y móvil, y TIC’s, que se encuentren bajo jurisdicción nacional.
“Los entes reguladores y las empresas prestadoras deben garantizar la calidad y las condiciones del servicio público”, reza el texto.
También se estipulan prestaciones a bomberos que padezcan accidentes, en materia de tratamientos de rehabilitación, medicamentos y prótesis. Más específicamente, en asistencia médica y farmacéutica, prótesis y ortopedia, rehabilitación, traslados y servicio funerario.
En el mismo sentido, ante una incapacidad laboral temporaria, mientras dure ese período o hasta transcurridos 24 meses, el damnificado percibirá una prestación de pago mensual, de cuantía igual al valor mensual del ingreso base.
Las indemnizaciones serán abonadas al accidentado y/o a sus derechohabientes por el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Por otra parte, las entidades quedarán exentas del pago de contribuciones patronales con destino a la seguridad social; y se reducirá a cero la alícuota del IVA para las compras realizadas.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...
El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...
El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...
El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...