El Reino Unido ya no es parte de la Unión Europea | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Sáb 1. Feb

El Reino Unido ya no es parte de la Unión Europea

Tamaño de la letra A

El Reino Unido dejó de ser parte de la Unión Europea (UE), después de 47 años de integrar el bloque comunitario, tras un proceso lleno de obstáculos, enfrentamientos, rechazos y exigencias. El primer ministro británico, Boris Johnson, en un mensaje televisado señaló que "lo más importante que hay que decir es que esto no es un final, sino un comienzo". Igualmente poco cambiará, ya que el período de transición se extenderá hasta fines de 2020.

 
El Reino Unido  se convirtió en la madrugada de este sábado en el primero que abandona la UE, tras  más de tres años de negociaciones.
El Reino Unido entró en la Comunidad Económica Europea -antecesora de la UE- en 1973, tras sufrir dos vetos de Francia, en 1963 y 1967.
Pero la relación entre Londres y Bruselas fue siempre complicada,  los británicos no adoptaron la moneda única ni la libre circulación de personas, pidieron pagar menos al presupuesto europeo y siempre se opusieron a la integración política.
Pese a todo, el resultado del referéndum sorprendió y muchos lo explicaron como una reacción desesperada de los olvidados por la globalización, que querían así hacer oír su voz.
El Reino Unido finalmente se retiró de la Unión Europea y se encaminaba a un futuro incierto, dando la espalda después de 47 años al proyecto de posguerra para articular países europeos arruinados en una potencia global.
Después de tres años y medio de disputas desde el referéndum de 2016, mientras los partidarios de la salida agitaban banderas y brindaban bajo la lluvia, muchos británicos mostraron lágrimas, indiferencia o alivio.
Los líderes más poderosos de la UE, la canciller alemana,  Angela Merkel y el presidente francés Emmanuel Macron, consideraron el Brexit como un momento triste para Europa.
El primer ministro británico, Boris Johnson, prometió una “nueva era” de cooperación con la Unión Europea tras el Brexit, afirmando que este marca el “comienzo” de una etapa en solitario que llamó a convertir en un “éxito impresionante”.
“Esto no es un final sino un comienzo”, dijo en un mensaje a la nación difundido poco antes de la entrada en vigor del Brexit. “Sé que podemos convertir esta oportunidad en un éxito impresionante”, agregó, asegurando desear el comienzo de una nueva era de cooperación cordial“ con la UE.
Sin embargo, poco cambiará de inmediato, ya que un período de transición mantiene al Reino Unido como miembro en todo, menos en el papel, hasta fines de 2020. Los críticos dicen que el Brexit es una locura que debilitará a Occidente, y torpedeará lo que queda de la influencia de Gran Bretaña.


Jue 18. Sep

La Cámara de Senadores de la Nación por amplia mayoría rechazó el veto presidencial al proyecto de los ATN. También aprobó la Ley Nicolás, un...

Jue 18. Sep

Las juventudes que integran el Parlamento Juvenil del MERCOSUR presentaron en Casa de Gobierno los temas y propuestas elaboradas durante la instancia ...

Jue 18. Sep

La Presidenta del Poder Legislativo, vicegobernadora Mónica Urquiza participó de la inauguración del Campeonato Argentino de Selecciones Mayores D...

Jue 18. Sep

Estudiantes de 6to año de primaria de la Escuela del Cono Sur participaron de una charla y actividad recreativa a cargo del Centro de Interpretación...