El Rector de la UNTDF expresó su preocupación por la crisis presupuestaria de las Universidades Públicas | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 16. Abr

El Rector de la UNTDF expresó su preocupación por la crisis presupuestaria de las Universidades Públicas

Tamaño de la letra A

El Dr. Daniel Fernández, rector de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF), analizó la delicada situación presupuestaria que enfrenta el sistema universitario nacional como consecuencia de las medidas de ajuste implementadas por el Gobierno Nacional. Este tema fue discutido durante el 91° Plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), llevado a cabo en la UNSAM, donde se destacó la determinación de las autoridades universitarias para continuar gestionando con el objetivo de garantizar los recursos presupuestarios necesarios para el funcionamiento regular del sistema universitario.

El Dr. Fernández hizo hincapié en la difícil situación que atraviesa la UNTDF, al señalar: "Evidentemente estamos enfrentando problemas y evaluando hasta qué punto podemos mantener nuestro funcionamiento. Estamos a la espera de ajustes en tarifas de servicios y costos financieros, y estamos buscando soluciones para resolver asuntos relacionados con las instalaciones físicas". Asimismo, expresó que "en este momento estamos dejando alquileres porque no podemos afrontarlos. El día a día de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego es sumamente complicado".

En este sentido, las áreas de gestión de la UNTDF informaron que el costo de alquiler se ha multiplicado de forma exponencial: un edificio por el cual se pagaba un millón de pesos, ha sido actualizado a 17 millones como resultado de la desregulación del mercado implementado por el Gobierno Nacional tras la derogación de la Ley de Alquileres. El año pasado, el promedio del servicio de electricidad para la sede Ushuaia era de 200 mil pesos, mientras que en abril asciende a un millón 1400 mil pesos. En Río Grande, el servicio de gas para la sede Thorne 302 costaba 24 mil pesos en febrero del año pasado, mientras que en el mismo periodo de este año alcanza los 167 mil pesos.

Además, en la actualidad hay alrededor de 90 estudiantes aspirantes a iniciar el cursado de la Ingeniería en Agroecología, la nueva carrera proyectada para la sede Río Grande, para cuyo desarrollo la Nación había asignado fondos mediante contrato programa. Del mismo modo, la designación de nuevos docentes y las convocatorias de Extensión se encuentran suspendidas. Asimismo, no hay financiamiento disponible para poner en marcha nuevos proyectos de investigación.

A pesar de estas dificultades, el Dr. Fernández aseguró que la universidad continúa trabajando para mantener equilibradas sus finanzas mientras aguarda avances en las negociaciones con el Gobierno Nacional. Además, comunicó la adhesión a la convocatoria nacional del próximo 23 de abril en defensa de la educación y del sistema universitario público argentino.


Sáb 12. Jul

Con una excelente participación de adultos mayores finalizó la etapa local de tejo y sapo en el marco de los Juegos Fueguinos 2025, cuya final se re...

Sáb 12. Jul

Se trata de las pequeñas Priscila Muñoz, Olivia Ortiz y Aitana Vera, quienes nacieron este viernes 11 de julio en el Hospital Regional Río Grande...

Sáb 12. Jul

Más de cien chicos y chicas de entre 6 y 13 años que forman parte de la Escuela Municipal de Natación de Ushuaia participaron de un nuevo encuentro...

Sáb 12. Jul

La Municipalidad de Ushuaia llevará adelante la inauguración oficial de la Casa de Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el próximo martes...