“El pueblo fueguino decidirá qué futuro quiere”, afirmó Sciurano | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 14. Dic

“El pueblo fueguino decidirá qué futuro quiere”, afirmó Sciurano

Tamaño de la letra A

“Las buenas herramientas legales son las que nos van a permitir consolidar la base del desarrollo económico y con ello, la llegada de inversiones que redundarán en empleo”, dijo anoche el legislador de la UCR, Federico Sciurano al expresar su postura a favor de la sanción de la Ley que declara la necesidad de reforma del texto constitucional, tratada en la cuarta sesión ordinaria del Poder Legislativo.

Sciurano, señaló que la posibilidad de modificar la Constitución se genera, “dado que se arribó a un acuerdo político como no lo hubo en las últimas décadas, para poder darnos el espacio para debatir factores constitucionales”, argumentó.

Además enfatizó en que, no será el Gobernador quien decida qué dirá la Carta Magna fueguina, “eso lo va a marcar el pueblo. Él,  es quien tendrá la herramienta para decir qué futuro quiere”.

“A ninguno de los que estamos sentados en estas bancas le es intrascendente lo que va a pasar con Tierra del Fuego en los próximos veinte o treinta años. Nadie puede tomar la premisa que hemos decidido impactar sobre el patrimonio que venimos construyendo como sociedad en los últimos cincuenta años”, reflexionó.

El referente de la UCR, reconoció el lugar que ocupa en la sociedad y en la Cámara este tipo de norma, entendió como natural la presencia de ciertas controversias. “Hay posturas que muchas veces son enfrentadas y distintas”.

En tanto, recordó los debates que se generaron en los 90, tiempos en los que se evidenciaban dudas respecto a la puesta en marcha de “nuestra propia Constitución y si efectivamente el paso que estábamos dando era el correcto o no”, rememoró.

Se trató de un proceso complejo, lleno de dificultades que derivó en la decisión institucional que permitió poner en marcha mecanismos correctos. “Ese pueblo fueguino que tomó la decisión en la década del 90 es el mismo pueblo que hoy  representamos”, entendió.

En rigor, afirmó que la votación a favor del llamado a la reforma de la Constitución, expresa una posición abierta a la oportunidad, “y que el pueblo tome la mejor decisión acerca del futuro de todos los que vivimos en Tierra del Fuego, queremos”, mencionó ante sus pares.

En su alocución, marcó como importante dos situaciones que ocurren en el actual escenario institucional, y que con una nueva Constitución, podrían verse modificados. Por un lado, los tiempos de presentación del presupuesto provincial que sucede antes del tratamiento de la misma norma a nivel nacional y por otro lado, indicó los lapsos de transición que se producen entre la elección del Gobernador y el momento de asumir en sus funciones, de seis meses. Ambos hechos, que concitan críticas de diferentes sectores tanto políticos como sociales, podrían cambiar ante una posible modificación de la Constitución, cerró.


Mié 10. Sep

El Comité de Emergencias Provincial, coordinado por la Secretaria de Protección Civil, mantuvo una reunión donde luego monitorear, hacer evaluacion...

Mié 10. Sep

El Comando del Área Naval Austral informó que durante las pasadas semanas, efectivos de la Armada Argentina (ARA) y la Fuerza Aérea Argentina (FAA)...

Mié 10. Sep

El Instituto Municipal de Deportes (IMD) informa que desde este miércoles 10 y hasta el domingo 28 de septiembre estará habilitada la votación para...

Mié 10. Sep

Este martes se llegó a cabo en la ciudad de Rosario el Acto de Apertura de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR), el cual contó con una ...