FORJA y los diferentes bloques legislativos que la representan en Tierra del Fuego expresaron "enorme preocupación" por las medidas anunciadas por el presidente Javier Milei, entendiendo que "desde la vuelta a la democracia estamos siendo testigos de una fuerte provocación al pueblo argentino".
A través de un comunicado expresaron, "El Decreto de Necesidad y Urgencia anunciado y plasmado en el Boletín Oficial del día de la fecha pone en peligro la institucionalidad del país y demuestra nuevamente que, a 40 años de la vuelta a la democracia argentina, volvemos a vivir un momento de angustia y preocupación", señala el comunicado difundido este jueves.
Y agrega: "Señor Presidente, sabemos que son tiempos complejos, que es necesario y urgente tomar medidas que marquen un rumbo, pero también sabemos que ese camino debe llevar tranquilidad a la sociedad y no más incertidumbre".
"Creemos firmemente que es saludable para las instituciones y la defensa de la Democracia que las medidas sean tratadas en el Congreso de la Nación; por ello, le solicitamos señor Presidente que no utilice los DNU como herramienta de presión política y le pedimos que presente todas sus iniciativas en el Congreso Nacional para que sean debatidas democráticamente", reclamaron.
Para los dirigentes y representante de FORJA "las condiciones no están dadas para que mediante un DNU se busque aniquilar las economías regionales, desregular el mercado laboral por la quita de indemnizaciones y la liberación de importaciones, entre otras. La implementación de políticas neoliberales históricamente han impactado de manera negativa en el territorio nacional y principalmente en nuestra provincia".
"Consideramos que, desde la vuelta a la democracia, estamos siendo testigos de una fuerte provocación al pueblo argentino al utilizar una herramienta jurídica de manera abusiva", afirman en el comunicado.
Asimismo, aseguraron que el DNU "es perverso, carente de legitimidad democrática y pone en tensión los cimientos del país al pretender refundarlo sin la participación del Congreso de la Nación; claramente el pueblo argentino no votó por el avasallamiento de sus derechos".
"Consideramos estas medidas y las formas en las que pretenden llevarlas adelante como un retroceso en términos de derechos humanos e instamos al Gobierno Nacional a reflexionar sobre las mismas y sobre cómo estas generan una gran preocupación a nuestro pueblo en general y a nuestro territorio provincial en particular", repudiaron.
Y cierra el comunicado: "A 40 años de la Democracia, esperamos que honre su investidura y recuerde que los tres pilares fundamentales para una patria grande son: la seguridad jurídica, la confianza económica y la estabilidad política".
Este pasado miércoles 10 la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, a cargo de Viviana Manfredotti, brindó una enriquecedora capacita...
El intendente Martín Perez supervisó los trabajos finales de la obra que se convertirá en un espacio muy esperado por nuestra comunidad, pensada pa...
Como parte de las actividades del programa Hábito Lector “Cocineritos, Cuentos y Relatos”, chichos y chicas de la iniciativa municipal compartier...
La primera edición de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento 2025 (JADAR), llegó a su fin este domingo por la noche con el acto de clausura en la...