La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia, a través del Programa “Hábito Lector Cocineritos Cuentos y Relatos”, llevará adelante el sábado 15 de junio a las 10:00 horas la caminata por el Día del Libro “Leer es soñar con los ojos abiertos” comenzando en Maipú N° 1171, sede de Cocineritos, hasta el punto de cierre en la Cancha N° 4 “Hugo Ítalo Favale”.
La iniciativa municipal, que cumple su quinto año desde su creación y alcanza a cientos de niños y niñas cada fin de semana a lo largo y ancho de la ciudad promoviendo la lectura a través del juego y el aprendizaje, hará durante la actividad entrega de la primera Edición de la revista del Programa, cerrando los festejos en la Cancha Hugo Ítalo Favale con la obra de teatro “Soñando entre líneas” dirigida por profesores del taller de circo y teatro que se desarrolla en el programa como herramienta para la expresión artística con los niños y niñas de los centros comunitarios del Barrio Libertador, Malvinas y Bosquecito.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, resaltó que “este programa que busca incentivar la lectura en niños y niñas, entendiéndola como una herramienta para desarrollar la imaginación y fortalecer la confianza además de un elemento de aprendizaje se ha desarrollado fuertemente en toda la ciudad durante cinco años consecutivos, brindando acompañamiento a nuestros vecinos y vecinas y conteniendo a las infancias con diferentes actividades. Como siempre nos indica el intendente Walter Vuoto, estos dispositivos buscan generar un acompañamiento integral de las y los más chicos, usando la lectura como vehículo”.
Por su parte el subsecretario de Promoción Educativa y a cargo del programa “Hábito Lector”, José Luis Paredes, resaltó que “esta tradicional caminata viene a marcar nuestro primeros cinco años de trabajo, llegando a niños y niñas en sus barrios con juegos, actividades lúdicas para incentivar el leer por gusto y entretenimiento, no solo como una parte del estudiar”.
“Junto a esta celebración, también estamos impulsando mensualmente capacitaciones para las y los promotores de la lectura y docentes que participan del Programa, articulando junto a instituciones como la UNTDF y el IPESFA. Entendiendo que para poder acompañar este descubrimiento de la lectura por los chicos y chicas, también debemos brindarle las herramientas necesarias a las y los docentes” finalizó Paredes.
Personal de la Dirección Provincial de Energía se encuentra trabajando para solucionar la falla ocurrida en una línea de media tensión en la inter...
Este jueves quedaron reinauguradas las salas de música remodeladas del Centro Polivalente de Arte de Ushuaia. Las obras incluyeron tareas de demoli...
La directora Fondo Monetario Internacional se refirió a las elecciones legislativas de medio término que se celebrarán en octubre. Kristalina Geo...
La Dirección de Zoonosis de la Municipalidad de Ushuaia instaló señalización en un sector verde de la ciudad para advertir sobre la prohibición d...