Los representantes del Partido Verde en la Legislatura, Victoria Vuoto, Laura Colazo y Jorge Colazo, presentaron al Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, un paquete con 32 propuestas que buscan minimizar el impacto económico y social del retraimiento obligatorio.
A raíz de la pandemia del COVID-19 declarada por la OMS, el Gobierno Nacional y Provincial han dispuesto medidas de emergencia, con carácter preventivo, que implican la obligación de aislamiento social forzado, restringir las salidas del hogar, otorgar licencias laborales, y la suspensión de clases, entre otras. Esta situación provoca un impacto en la vida cotidiana de las familias fueguinas y en sus subjetividades, las que requieren una inmediata intervención. Por esta razón, los Legisladores del Partido Verde, Victoria Vuoto, Laura Colazo y Jorge Colazo, trabajaron en 32 medidas que proponen fortalecer las herramientas que brinda el Estado a los grupos ma?s vulnerables.
Las 32 propuestas para mitigar el aislamiento obligatorio se encuentran divididas en 5 ejes centrales, los cuales hacen hincapié en las siguientes problemáticas:
Medidas para fortalecer la seguridad de los trabajadores y las trabajadoras que continúan con sus tareas tanto en el sector público como en el privado.
Medidas para mitigar el impacto económico del aislamiento dictado.
Medidas para el fortalecimiento habitacional y, por tanto, sanitario en tiempo de aislamiento social.
Medidas para mitigar el impacto nutricional del aislamiento dictado.
Medidas para mitigar el impacto social del aislamiento dictado en relación a:
Violencia de Género
Violencia Familiar
Cuidado de nuestros adultos mayores
Coordinación en conjunto del área de Consumos Problemáticos y Salud mental.
A través de una carta que fue enviada al Gobernador Gustavo Melella, el pasado viernes 20 de marzo, el Bloque de Legisladores solicitó la evaluación e implementación de las medidas. Sobre la propuesta, Laura Colazo manifestó: “Tenemos que actuar en coordinación y colaborar para lograr dar respuestas a las situaciones de vulnerabilidad que genera la emergencia sanitaria, tanto en la salud pública, en lo social y en lo económico.”
Por su parte, Victoria Vuoto concluyó que “estamos a disposición del Poder Ejecutivo en lo que necesite para evaluar la implementación de estas propuestas y entendemos que es fundamental la acción coordinada de todos los actores políticos para poder proteger a los vecinos y vecinas de Tierra del Fuego”.
La Secretaria General del Partido Justicialista y presidenta del Bloque del Partido Justicialista en el Concejo Deliberante, Laura Avila se refirió a...
La Secretaría de Protección Civil informa que el día martes 26 de Agosto a partir de las 11hs hasta las 13hs aproximadamente habrá un corte de l...
El pasado fin de semana diez alumnas de la Escuela Municipal de Gimnasia Artística de Ushuaia participaron en la instancia local del selectivo de los...
El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, acompañó la instancia final del Torneo Nacional C20 de Futsal C...