El Parlamento declaró de interés provincial capacitación docente en temática del continente blanco | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 16. May

El Parlamento declaró de interés provincial capacitación docente en temática del continente blanco

Tamaño de la letra A

La vicegobernadora Mónica Urquiza recibió en la sede de Presidencia del Poder Legislativo, a los docentes antárticos Gustavo Lezcano, Néstor Franco y Romina Lemos Pereyra. Durante el encuentro, entregó copia de la resolución Nº 179/22, que declara de interés provincial la capacitación docente denominada: "Antártida, conocer para enseñar".

En diálogo con Prensa Legislativa, la docente Lemos Pereyra explicó que “se trata de una capacitación docente en temática antártica, que comienza el próximo 21 de mayo hasta el 20 de agosto. Son 12 encuentros presenciales los días sábados de 10 a 12, y está destinada a docentes y estudiantes de los distintos profesorados y carreras afines, que estén interesados en profundizar la temática antártica, para poder implementarla en el aula”.
 
Lemos Pereyra aseguró que la capacitación no tiene un nivel específico, sino que es abierta a todos. “Somos tres docentes, con mucho entusiasmo, que tenemos experiencia antártica y nos parece que tenemos la oportunidad de brindar y devolverle a la Provincia todo lo aprendido en este en este largo camino que tuvimos con respecto a la Antártida”.
 
Respecto de la capacitación en sí, adelantó que consta de doce ejes, entre los que destacó: Historia, geografía, flora, fauna, medio ambiente, actividad logística, Ushuaia puerta de entrada a la Antártida y cómo se vincula todo ello en el ámbito provincial. También abordarán el tratado Antártico y el protocolo de Madrid, “todos vinculados entre sí, veremos de qué manera los podemos implementar dentro del aula”.
 
En relación al encuentro con la titular del Parlamento, Mónica Urquiza, la profesora dijo que “la Vicegobernadora nos agradeció el gesto de brindar esta capacitación. Es una de las primeras en la que se abordarán distintas temáticas, donde no se va a puntualizar sólo sobre sector Antártico argentino, sino que abarca a todo el continente Antártico y obviamente ahí vamos tomando la vinculación como Provincia bicontinental, para generar este sentido de pertenencia a los estudiantes, a través de los docentes y trabajar en todo lo que tiene que ver con la soberanía”.
 
Por último, la educadora recordó que “estamos a 40 años de la gesta de Malvinas y consideramos también que hay un vínculo muy estrecho entre Malvinas y la Antártida. El objetivo es brindarle a los docentes todas las herramientas posibles para llevar adelante la tarea pedagógica de la mejor manera”, concluyó Lemos Pereyra.


Jue 9. Oct

El secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, anunció este jueves que intervino en el mercado cambiario con la "compra de pesos", a través de un ...

Jue 9. Oct

En virtud de las condiciones climáticas adversas previstas para la jornada del viernes 10 de octubre, lamentamos informar que se suspenden las activi...

Jue 9. Oct

La casa del diputado nacional José Luis Espert es allanada por las vinculaciones con el empresario acusado por narcotráfico Federico ‘Fred’ M...

Jue 9. Oct

La Secretaría de Cultura del Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego AIAS, ultima los detalles para una nueva edición de la Feria Provincial de...