El Parlamento “se ha expresado en la defensa irrestricta sobre los derechos soberanos sobre nuestro territorio”, afirmó Trentino | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 10. Nov

El Parlamento “se ha expresado en la defensa irrestricta sobre los derechos soberanos sobre nuestro territorio”, afirmó Trentino

Tamaño de la letra A

El titular del Parlamento Patagónico, legislador Emmanuel Trentino destacó la presencia de las autoridades fueguinas en la apertura de la 4ª sesión ordinaria del Parlamento Patagónico. “Enaltecen” al Cuerpo legislativo, dijo ante la participación del gobernador de la Provincia, prof. Gustavo Melella y la vicegobernadora, Mónica Urquiza.

 
El acto se desarrolló esta mañana en Ushuaia y se dará continuidad al trabajo parlamentario en Comisiones para luego debatir una veintena de asuntos presentados por las seis provincias patagónicas.
 
El Cuerpo “se ha expresado en la defensa irrestricta sobre los derechos soberanos sobre nuestro territorio”, afirmó Trentino, en coincidencia con el Gobernador, prof. Gustavo Melella. También refirió a los “sistemáticos” ataques que recibe la industria local, por la aplicación de la Ley nacional N° 19.640 y el subrégimen de promoción. Las diversas expresiones que se escucharon a nivel nacional, “no se condicen con la realidad que vivimos las fueguinas y los fueguinos”, señaló este mediodía.
 
Consultado sobre la cuarta sesión, Trentino recordó que luego de la lectura del boletín de asuntos entrados, elaborado en la Comisión de Labor Parlamentaria, serán las Comisiones de Asesoramiento las que analicen la veintena de asuntos que buscan alcanzar dictamen.
 
 El Legislador comentó  que, se espera dar tratamiento integral a varias iniciativas, entre las que destacó “las concesiones hidroeléctricas” que son gestionadas por empresas extranjeras y “más allá de la potestad de las provincias, hay un trabajo articulado entre la Región y la Nación”, sostuvo en referencia a los recursos patagónicos.
 
 
Asimismo, postuló la necesidad de reafirmar que las frecuencias de vuelos y conectividad hacia la Patagonia se regularicen, en especial “a la provincia de La Pampa”. Entendió que, gracias a las gestiones parlamentarias con Líneas Aéreas del Estado (LADE) y Aerolíneas Argentinas, muchas ciudades de la Región mejoraron esta situación, aunque “todavía nos falta integrar a La Pampa”, a esa realidad.
 
Al finalizar, Trentino reclamó que los puntos en los que trabaja la Composición desde agosto del año pasado, deben ser escuchados. Así, citó la conformación de la Comisión Nacional de la Patagonia (CONADEPA); el valor diferencial del combustible para las provincias productoras de hidrocarburos; “necesitamos incentivos fiscales para recuperar el trabajo”, detalló.
 
 
 
“Nadie se salva solo”, coincidió con la titular de la Legislatura de la Provincia, en atención al trabajo que dan los Legisladores y Legisladoras de toda la Patagonia.


Mar 29. Abr

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...

Mar 29. Abr

El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...

Mar 29. Abr

El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...

Mar 29. Abr

El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...