El papa Francisco expresó hoy su preocupado ante la posibilidad de que la "desinformación" y las noticias falsas, que considera como el "primer pecado del periodismo", busquen influir en la opinión pública.
En un acto celebrado en el Vaticano para la entrega de un premio de periodismo a reporteros italianos, el pontífice dijo que "la desinformación es el primer pecado, el primer error -digámoslo así- del periodismo".
"La desinformación es uno de los pecados del periodismo, que son cuatro: la desinformación, cuando un periodista no informa o informa mal; la calumnia (que a veces se usa); la difamación, que es diferente de la calumnia pero destruye; y el cuarto es el amor al escándalo", aseguró el Papa según un comunicado difundido por el Vaticano.
El pontífice argentino insistió en que "las manipulaciones" que más le preocupan son las que buscan "orientar la opinión pública", según la agencia de noticias AFP.
Francisco, de 86 años, hizo un llamado a la "responsabilidad" en momentos en que "Europa atraviesa una situación dramática, con la guerra en Ucrania que continúa".
"Mi esperanza es que se dé espacio a las voces de la paz, a quienes están comprometidos con poner fin a este conflicto como a tantos otros", insistió.
“Esta ley es una herramienta construida a partir del diálogo y el consenso, que no afecta los derechos de los trabajadores, sino que busca ordenar...
Tierra del Fuego celebró una nueva edición de la Fiesta Nacional del Invierno dando la bienvenida a la temporada invernal. El evento, organizado por...
La Legislatura provincial ratificó en su última sesión el acuerdo que el Gobernador Gustavo Melella rubricó y que significa el cierre de las negoc...
Ante el cierre de Vialidad Nacional la Cámara Argentina de la Construcción alertó sobre el incierto futuro del sistema vial. La entidad recordó qu...