El Consejo Asesor Cuestión Malvinas, repudió la presencia de la Sra. Presidenta del Partido Propuesta Republicana (PRO), Patricia Bullrich, en la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.Nos fundamenta la liviana e irrespetuosa posición expresada en un canal televisivo, respecto de nuestras Islas Malvinas, confirmando lo que para el PRO significa Malvinas, en la que solo son un espacio más de negocios, donde hay que ver qué se puede obtener, sin comprender en absoluto,
El vocero C.A.O.C.M Sergio Marroco trasmitió lo acordado en la VI Sesión Ordinaria Observatorio Provincial Cuestión Malvinas, con un comunicado contundente y enérgico de repudio.
“Nos fundamenta la liviana e irrespetuosa posición expresada en un canal televisivo, respecto de nuestras Islas Malvinas, confirmando lo que para el PRO significa Malvinas, en la que solo son un espacio más de negocios, donde hay que ver qué se puede obtener, sin comprender en absoluto, que más allá de ser un conflicto que mantenemos con el Reino Unido, es una ventana hacia el Atlántico Sur y a la Antártida. Esta política de entrega del patrimonio nacional y de la soberanía sobre la cuestión Malvinas fue la que llevó adelante el partido de Bullrich, durante los cuatro años de gestión de su Gobierno.
Las expresiones de la Presidenta del PRO, expresan una descarada y absoluta impunidad, que no solo indigna, sino que lastima profundamente el corazón de los que les tocó ir a Malvinas, que regaron su suelo con la propia sangre y ofende al conjunto del Pueblo Fueguino.
Este Observatorio, no puede dejar pasar esta reprobable presencia en Ushuaia, capital de Malvinas y de nuestra Provincia, y quiere manifestar que, mientras no se atienda integralmente lo prescripto por nuestra Constitución Nacional, en el sentido que “La Nación Argentina ratifica su legítima e imprescriptible soberanía sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sándwich del Sur y los espacios marítimos e insulares correspondientes, por ser parte integrante del territorio nacional.”, se seguirán escuchando este tipo de declaraciones.
Los pactos Madrid I y II, así como los acuerdos Foradori-Duncan -aún vigentes- que deberían haber sido desechados por nuestro Parlamento, facilitan la penetración británica en el Atlántico Sur y alientan las ambiciones expansionistas, como la del devaluado Presidente de la hermana república de Chile, Sebastián Piñera”.
Con el objetivo de organizar la agenda de las Comisiones de asesoramiento permanente de la Cámara, las y los Legisladores que presiden esos espacios,...
En el marco de los homenajes que se llevarán a cabo en honor a nuestros veteranos, el Municipio invita a las y los riograndenses, una vez más, a com...
“Se trató de un encuentro enriquecedor, puesto que se pudieron conocer, de primera mano, los objetivos generales que impulsan cada uno de los benef...
Dos productos patagónicos fueron incorporados al Código Alimentario Argentino generando nuevas oportunidades para que productores fueguinos puedan e...