El Municipio lanzó el Mes de las Juventudes con una Jornada Cultural y Recreativa | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 3. Sep

El Municipio lanzó el Mes de las Juventudes con una Jornada Cultural y Recreativa

Tamaño de la letra A

En el marco del inicio del Mes de las Juventudes, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, llevó adelante este 1° de septiembre su apertura oficial en el CGP Padre Zink. Se vivió una tarde noche de cultura urbana que convocó a jóvenes de Río Grande, Tolhuin y Ushuaia. Desde la gestión del intendente Martín Perez ratificaron su acompañamiento a cada joven fueguino, entendiendo que los mismos son el motor de innovación, trabajo y futuro para nuestra provincia y ciudad.

 

La jornada, incluyó la presentación de la agenda de actividades que se desplegarán durante todo el mes, así como la puesta en marcha del programa “Juventudes ponen Primera”, en articulación con la Dirección de Tránsito, y el anuncio de los Juegos Universitarios RGA. Además, en el anfiteatro exterior se vivió un clima festivo con presentaciones culturales, barras de tragos sin alcohol y una hamburgueseada que convocó a gran cantidad de jóvenes de la ciudad.

 

En este sentido, la subsecretaria de Participación Ciudadana, Débora Galichini, señaló que “para nosotros, desde que inició la gestión del intendente Martín Perez, el Mes de las Juventudes es apostar a la recreación, a la cultura y sobre todo el proyecto de vida de las y los jóvenes” y en este sentido, destacó que “vivimos una noche a pura cultura urbana. Queríamos hacer algo diferente que uniera a las tres ciudades y lo logramos: unimos Río Grande, Tolhuin y Ushuaia por medio del Freestyle”.

 

Galichini sostuvo que “las y los jóvenes de Tolhuin y Ushuaia nos manifestaron cómo ellos ven y proyectan la provincia y sus ciudades y también el anhelo de tener un espacio joven cerca de su hogar”.

 

La funcionaria adelantó que en los próximos días “tendremos el 5° Congreso Nacional de Industrias Tecnológicas, donde los jóvenes también van a poder aprender el uso de las tecnologías y las diferentes herramientas digitales. Entendemos que hoy estamos inmersos en un mundo digital y es muy importante que cuenten con esas herramientas”. Como así también señaló que se ultiman detalles de lo que será la Expo Juventudes “donde vamos a tener también cultura, emprendedores gastronómicos y jóvenes emprendedores”, indicó.

 

Por último, Galichini subrayó que “la agenda del Mes de las Juventudes está cargada de propuestas pensadas con y para las y los jóvenes fueguinos”.

 

La programación continuará el viernes 5 de septiembre desde las 17:30 horas en la Universidad Nacional Tierra del Fuego con la instalación de un Punto SUBE y de Becas. Luego, el sábado 6 y domingo 7 de septiembre, de 11 a 20 horas, se realizará la tradicional Expo Juventudes 2025 en el Polideportivo Carlos Margalot (Prefectura Naval 599), con stands gastronómicos, talleres de comida en vivo, demostraciones de tragos y maquillaje, presentaciones musicales y la participación de emprendedores locales.

 

El sábado 13 de septiembre, de 10 a 12 horas, se llevará adelante el pesaje final de botellas del Concurso Reciclá y Viajá en el Polideportivo Malvinas Argentinas (Camilo A. Giamarini 3419). Cabe aclarar que el cierre de esta propuesta y la premiación será el día 21.

 

En tanto, el domingo 14 de septiembre se desarrollará la Marcha en el marco del Mes de la Prevención del Suicidio, organizada junto a la ONG “Mucho por vivir”, con lugar y horario a confirmar.

 

Las juventudes también celebrarán el domingo 21, de 18 a 21 horas, el Día de la Primavera y del Estudiante en el Museo Municipal Virginia Choquintel (Alberdi 555), donde habrá muestras culturales en vivo, DJ, fogones, carritos gastronómicos y sorteos. Posteriormente, el 22 de septiembre se habilitarán las inscripciones online para los Juegos Universitarios RGA y, ese mismo día, de 13:30 a 16:30 horas, se realizará en el Espacio Joven Zona Sur (O’Higgins 791) el Festival de ESI destinado a estudiantes secundarios de 4° y 5° año.

 

El mes continuará con una actividad intergeneracional entre la Dirección de Juventudes y el área de Adulto Mayor, prevista para el 24 de septiembre en la Asociación de Profesionales APA (Cirilo Thomas 628), con horario a confirmar. Luego, el 26 de septiembre, de 9 a 12 horas, se concretará una nueva edición del Festival de ESI, en este caso destinado a los secundarios turno mañana, nuevamente en el Espacio Joven Zona Sur (O’Higgins 791).

 

Finalmente, el cierre del Mes de las Juventudes será el 30 de septiembre a las 18 horas, con la presentación del Programa Salud Integral Jóvenes del Territorio en el Espacio Joven AGP (O’Higgins 791). Esta propuesta busca acompañar y fortalecer el desarrollo físico, emocional y social de adolescentes de entre 12 y 18 años, con una mirada integral que contempla la Educación Sexual Integral, la alimentación saludable y el cuidado del cuerpo y las emociones. Durante la jornada, además, se entregarán kits de anticonceptivos y cuidados personales.

 

De esta manera, el Municipio de Río Grande reafirma su compromiso con la construcción de espacios de encuentro, formación y recreación para las juventudes, promoviendo su participación activa y el ejercicio pleno de sus derechos.


Mié 3. Sep

El Gobierno de Tierra del Fuego AIAS continúa avanzando en la planificación del Área Natural Protegida Península Mitre. En este marco se desarroll...

Mié 3. Sep

En el marco del Operativo Invierno la Municipalidad de Ushuaia lleva adelante trabajos de despeje de nieve y acondicionamiento de la red vial en disti...

Mié 3. Sep

Las declaraciones se dieron en una entrevista grabada en la Casa Rosada con Louis Sarkozy, para el podcast, “En Toute Liberté”. El Presidente afi...

Mar 2. Sep

La Embajada de Rusia respondió la denuncia del Gobierno por los audios, “Rechazamos categóricamente estas acusaciones, considerándolas infundada...