En Río Grande, este lunes 21 de octubre, en el Laboratorio Municipal de Análisis Clínicos, se dará inicio a la Campaña de Prevención y Detección Temprana de Sífilis, la cual se extenderá hasta el 1° de noviembre. Esta iniciativa, promovida por la Secretaría de Salud, responde al alarmante aumento en las consultas y resultados positivos entre los jóvenes riograndenses.
La sífilis, una de las infecciones de transmisión sexual más comunes, ha registrado un incremento del 40% en nuevos casos entre personas de 15 a 49 años en 2024, según un informe de la Organización Panamericana de la Salud. Dada la alarmante situación, de la cual Río Grande no es ajena, es que el Municipio llevará adelante esta campaña de detección temprana.
Vecinos y vecinas interesados en realizarse el análisis podrán acudir de manera espontánea al laboratorio ubicado en Anadón 735, de lunes a viernes, en el horario de 7 a 13. El estudio es gratuito y confidencial.
Con esta Campaña, el Municipio reafirma su compromiso en la prevención y promoción de la salud, fomentando el diagnóstico temprano y contribuyendo así al bienestar de los riograndenses.
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, llevó adelante una nueva edición del...
Newsan, dio inicio hoy a ArchiLab, un espacio de innovación y creatividad que busca revolucionar la forma en que los niños y jóvenes interactúan c...
En el marco de las políticas públicas de promoción de la salud y prevención de enfermedades, la gestión del intendente Martin Perez, a través de...
Se llevó adelante en el edificio de YPF en Buenos Aires una reunión tripartita entre representantes de YPF, de Terra Ignis S.A. y representantes de ...