El intendente Vuoto, afirmó esta capacitación apunta a seguir trabajando en lo que es prevención y concientización de cara a las nuevas etapas del aislamiento social preventivo y obligatorio.
La Municipalidad de Ushuaia y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) desarrollarán en forma conjunta un curso sobre “Buenas Prácticas COVID-19”, destinado a trabajadores en relación de dependencia, autónomos, comerciantes y empresas.
“Estamos haciendo un gran esfuerzo como comunidad para mitigar la circulación del coronavirus”, dijo el intendente Vuoto, y afirmó que “esta capacitación apunta a seguir trabajando en lo que es prevención y concientización de cara a las nuevas etapas del aislamiento social preventivo y obligatorio”.
La articulación con la casa de altos estudios se da a través de la Coordinación de Modernización y Desarrollo Institucional que depende de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos.
El objetivo de la propuesta es que los vecinos y vecinas de la ciudad adquieran conocimientos sobre las medidas de protección y prevención necesarias, a tener en cuenta para un eventual retorno a las actividades en el marco del aislamiento social preventivo obligatorio.
Vuoto sostuvo que “desde un primer momento implementamos distintas acciones para hacer frente a esta pandemia en la ciudad y acompañar y contener a nuestros vecinos y vecinas”, y en ese marco “consideramos que esta capacitación va a contribuir para fortalecer la prevención y la protección de cada uno de nosotros en el ámbito laboral”.
Por su parte, el Coordinador de Modernización y Desarrollo Institucional, Pablo Pérez, precisó que “el objetivo es brindar a trabajadores en relación de dependencia, autónomos, comerciantes y/o empresas, herramientas y conocimientos necesarios para la prevención y protección del COVID-19” en función de “las medidas próximas de administración del aislamiento social preventivo obligatorio”.
“El curso permitirá capacitar a la totalidad de la población laboralmente activa y a quienes estén en búsqueda de insertarse” sobre medidas de mitigación de la circulación del coronavirus, amplió.
La modalidad de la actividad pedagógica será virtual, se adaptará al ritmo de cada persona y contará con cuatro unidades conformadas por material audiovisual, soporte de texto e infografías.
Habrá un método de autoevaluación multiple-choice, en la cual los participantes deberán contestar correctamente el 80% de las preguntas finales de cada unidad, y las 20 preguntas para recibir la constancia de haber aprobado el mismo.
En caso de no aprobar, podrá realizar nuevamente el curso para fortalecer los conocimientos.
Por otra parte, está prevista la posibilidad de que los concursantes reciban actualizaciones una vez terminada la actividad, en función de lo dinámico del avance del virus.
La Municipalidad, a través de la Casa de Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, celebró una exitosa primera participación en el festival p...
Así lo consideró el Gobernador Gustavo Melella durante la firma del acuerdo definitivo con YPF para la cesión oficial de las áreas de explotación...
Terra Ignis Energía S.A. asumirá la operación de los yacimientos a partir del 1 de enero de 2026, garantizando la continuidad productiva y labora...
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia impulsó en la sede histórica de la Biblioteca Popular Sarmiento, ubicada en Sa...