El Municipio de Ushuaia reconoció la “enorme tarea” del Consejo Social de Emergencia | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 27. Nov

El Municipio de Ushuaia reconoció la “enorme tarea” del Consejo Social de Emergencia

Tamaño de la letra A

El cierre de las actividades anuales del Consejo Social de Emergencia que encabezó el intendente Walter Vuoto en el Centro Cultural Esther Fadul fue “el reconocimiento a una enorme tarea social” que cumplen las organizaciones barriales, vecinales y de la sociedad civil que integran ese espacio conformado por la Municipalidad de Ushuaia en el inicio de la pandemia de COVID-19, en 2020.

Así lo destacó el subsecretario de Fortalecimiento Territorial del Municipio, Sergio Niz, quien destacó la labor de asistencia y contención que llevan adelante en distintos barrios de la ciudad comedores, copas de leche, merenderos y ollas populares.

“Fue una noche muy linda en la que se homenajeó a quienes llevan adelante un trabajo social muy importante en beneficio de las familias más vulnerables de la ciudad”, dijo Niz, y agregó que “compartimos un momento especial con los vecinos y vecinas junto al intendente Walter Vuoto, la legisladora Victoria Vuoto; la diputada nacional Carolina Yutrovic; la concejala Laura Avila; la secretaria de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos del Municipio, Sabrina Marcucci; y el equipo de la Secretaría”.

Durante el encuentro que se desarrolló en el Esther Fadul actuaron el Trío Norteño y el ballet folclórico Fuego de Mi Tierra, y el cierre estuvo a cargo de la Banda Municipal.

El subsecretario de Fortalecimiento Territorial sostuvo que “por segundo año consecutivo llevamos adelante el cierre de las actividades anuales y tuvimos la presencia de la totalidad de los 34 espacios que forman parte del Consejo y que realizan una labor desinteresada en beneficios de las familias más vulnerables de la ciudad”.

Recordó que “en el comienzo de la pandemia en el 2020 la gestión del intendente Vuoto creó el Consejo Social de Emergencia, que nucleó a los distintos comedores, merenderos copas de leche y ollas populares que surgieron para dar contención a familias que no tenían cómo sustentar sus hogares”.

En ese marco, “desde esta gestión se brindó el acompañamiento con alimentos e insumos, y también con capacitaciones a sus integrantes, con el otorgamiento de la libreta sanitaria y con la realización de controles médicos, entre otras acciones”, amplió.

Por último, Niz señaló que “fue un reconocimiento a la enorme tarea social que realizan día a día tantos vecinos y vecinas que ayudan a las familias más vulnerables y que complementa todas las acciones que lleva adelante la gestión municipal en el área social”.


Mié 17. Sep

La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaup...

Mié 17. Sep

Diputados por 174 votos afirmativos, 67 negativos y dos abstenciones, rechazó el veto al financiamiento universitario. El veto a la emergencia pedi...

Mié 17. Sep

El operativo, que finalizó exitosamente en agosto, consistió en el transporte e instalación de los dos primeros aerogeneradores que llegan a la isl...

Mié 17. Sep

El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de l...