El municipio de Tolhuin comunicó su desacuerdo con las medidas del gobierno nacional | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 6. Mar

El municipio de Tolhuin comunicó su desacuerdo con las medidas del gobierno nacional

Tamaño de la letra A

A través de un comunicado en la cuenta oficial en Redes sociales y canales de difusión, el municipio de Tolhuin mostró su preocupación por las medidas tomadas en pos del vaciamiento de organismos del Estado Nacional, y desvinculación laboral

El comunicado mencionado fue publicado el día 5 de marzo en la cuenta oficial de facebook, y dice lo siguiente:

"Desde el municipio de Tolhuin vemos con preocupación el vaciamiento que están produciendo en distintos organismos del Estado Nacional que deben dar respuesta inmediata a las personas en situación vulnerable.

En nuestra provincia contamos con un Centro de Referencia (CDR) del Ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, integrado por diversos Trabajadores y Trabajadoras, muchos de ellos parte de los equipos técnicos que vienen acompañando a los municipios para dar respuestas concretas a la comunidad.

Puntualmente en Tolhuin, los trabajadores y trabajadoras del Centro de Referencia fueron actores necesarios para la construcción del Centro Integrador Comunitario (CIC), único en la provincia, y son los mismos que brindan apoyo técnico para el desarrollo y ejecución de programas sociales y productivos que van dirigidos a los vecinos y vecinas de Tolhuin y para el desarrollo de nuestra localidad.

Sin la presencia de los CDR el estado nacional se aleja cada vez más de los ciudadanos y ciudadanas de Tolhuin y Tierra del Fuego, dejando a los municipios completamente solos para dar respuestas en emergencias climáticas y para acompañar a las organizaciones locales, a las personas con discapacidad, las personas mayores y en un contexto económico y social completamente crítico, donde gran parte de la población se ha visto afectada por la liberación de los precios en alimentos y alquileres producto del DNU presidencial.

Estamos convencidos y convencidas que sin políticas públicas que aborden de manera integral la realidad económica y social que atraviesan nuestros vecinos y vecinas va a ser imposible achicar la brecha de desigualdades y combatir la pobreza.

Por ello, nos solidarizamos con las personas desvinculadas de sus trabajos y pedimos al Ministerio de Capital Humano que recapacite, en favor de los más vulnerables, sobre la decisión de eliminar de su cartera los Centros de Referencias que aseguran la federalización de las políticas sociales nacionales."


Vie 2. May

El Banco Mundial otorgó a la Argentina un préstamo adicional de US$ 230 millones. El crédito tiene tasa variable, se reembolsa en 32 años y tienen...

Vie 2. May

Desde primera hora de la mañana, el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia Walter Vuoto estuvieron en contacto ante el sismo ocurrido ...

Vie 2. May

La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que el estado de situación en toda la Provincia vuelven a ser normales y habituales.

Vie 2. May

El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ush...