El Municipio de Río Grande presentó el Programa de Educación, Capacitación y Abordaje en Epilepsias | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Sáb 8. Mar

El Municipio de Río Grande presentó el Programa de Educación, Capacitación y Abordaje en Epilepsias

Tamaño de la letra A

La implementación del mismo tiene como fin realizar un seguimiento interdisciplinario con especialistas en Neurología, Clínica Médica, Pediatría y profesionales de Salud Mental de pacientes con diagnóstico de epilepsia y sus familias. Por medio de esta iniciativa, la Secretaría de Salud reafirma el compromiso de la gestión municipal de continuar trabajando con instancias de sensibilización y capacitación en pos de mejorar la calidad de vida de las y los riograndenses y reducir el estigma social asociado a distintas enfermedades.

El Municipio de Río Grande presentó el Programa de Educación, Capacitación y Abordaje en Epilepsias. Fue en el marco de un encuentro encabezado por el subsecretario de Salud, Agustín Perez, la concejala Florencia Vargas y la presidenta de la Asociación “Vida Púrpura TDF”, Lourdes Montenegro. Se trata de la primera vez que, desde el ámbito de la salud pública municipal, se fomenta una iniciativa de esta índole y alcance.

Tiene como objetivo principal brindar a las personas con diagnóstico de epilepsia y a sus familias un seguimiento interdisciplinario por especialistas en neurología, clínica médica, pediatría y profesionales de salud mental, entre otros. Además, ofrecerá diversas herramientas para el manejo diario de la enfermedad y busca fomentar la integración de quienes viven con epilepsia en los ámbitos educativo, deportivo, laboral y social. La propuesta también contempla la capacitación de profesionales de la salud para favorecer una detección precoz y un adecuado seguimiento de los pacientes.

Durante la presentación, los presentes coincidieron en la necesidad de concientizar a la comunidad riograndense sobre esta patología, reduciendo estigmas y fomentando el conocimiento sobre el correcto abordaje de las crisis epilépticas.

El programa, a cargo de los especialistas en Neurología, Dra. Alina Zabala y Dr. Daniel Caprarella, contempla tres instancias de capacitación dirigidas a distintos públicos. Se brindarán capacitaciones a la comunidad en general -pacientes, familiares, docentes, personal municipal y vecinos interesados en comprender la enfermedad y aprender a actuar ante una crisis epiléptica-.

Paralelamente se fomentarán instancias de formación para profesionales de la salud, por un lado enfocadas a médicos generalistas, pediatras y enfermeros del primer nivel de atención con el objetivo de mejorar la detección y el manejo de la epilepsia. Asimismo, se formará a especialistas en salud materno-infantil para abordar los cuidados específicos que implica la epilepsia en personas gestantes, durante el embarazo y la lactancia.

Además, se implementarán actividades de seguimiento y acompañamiento en Atención Primaria de la Salud, incluyendo consejerías en hábitos saludables y apoyo en salud mental.


Jue 6. Nov

Un grupo de estudiantes de 4° grado de la Escuela N°45 “Congreso de Tucumán” de Tolhuin alcanzó el tercer puesto a nivel nacional en la Feria ...

Mié 5. Nov

Las intervenciones forman parte del Plan Integral de Tenencia Responsable del Municipio, que también incluye jornadas de adopción y campañas de vac...

Mié 5. Nov

La obra, enmarcada en la Ley de Emergencia del Sistema Integral de Seguridad Pública, refuncionaliza un edificio existente para ampliar la capacidad ...

Mié 5. Nov

La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia llevará adelante una muestra fotográfica destinada a fortalecer la identidad de la ciudad...