El Ministro del Interior cuestionó el régimen de promoción industrial ya que "beneficia a unos pocos" | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Dom 7. Abr

El Ministro del Interior cuestionó el régimen de promoción industrial ya que "beneficia a unos pocos"

Tamaño de la letra A

El ministro del Interior, Guillermo Francos, aseguró que el régimen de promoción industrial de TDF es “una situación de privilegio que hay que reencauzar de alguna manera”. Cuestionó al gobernador por rechazar la presencia de la jefa del Comando Sur de EE.UU. “Tuvo un gesto equivocado hacia la embajada de Estados Unidos. Nos llamó la atención y el Presidente resolvió viajar el mismo a Ushuaia”, sostuvo.

En declaraciones a Radio Rivadavia, el funcionario nacional dijo  que el sistema de beneficios impositivos fueguino es  “un sistema que beneficia a unos pocos, no digo que no beneficie a Tierra del Fuego en su conjunto porque hay mucho trabajo local”, sin embargo hay “una serie de derechos adquiridos que son muy complejos de volver atrás”.

Remarcó que  “Hay una situación de tensión por los beneficios del régimen que en algún momento deberemos resolver. No tenemos las mayorías parlamentarias, pero vamos a intentarlo”. Según precisó, Milei “sabe que es una situación de privilegio que hay que reencauzar de alguna manera”, aunque aclaró que no puede resolverse por decreto, sino que requiere de consenso parlamentario.

“No puede resolverse de inmediato”, se escudó respecto a los beneficios impositivos establecidos desde 1972, concentrados básicamente en la producción de teléfonos celulares, televisores y equipos de aire acondicionado, que gozan con ventajas como la exención del impuesto al valor agregado (IVA), el impuesto a las Ganancias y la no imposición de aranceles a insumos importados.

Pese a que el mandatario supo precisar que el régimen prorrogado hasta 2028 “no se toca porque hay derechos adquiridos”, su ministro admitió que hay voluntad de corregir las asimetrías respecto a otras provincias. “Si se quita esa fuente de trabajo tal vez hay gente que se queda fuera del sistema, puntualizó Francos.

“Si se quita esa fuente de trabajo tal vez hay gente que se queda afuera del sistema. En Tierra del Fuego se busca proteger las islas, es un lugar importante geopolíticamente para el país, que hay que protegerlo, pero tal vez el mecanismo para la protección no es el más adecuado”, consideró el Ministro del Interior.

Por otra parte, el titular de la cartera del Interior cuestionó al gobernador fueguino, Gustavo Melella, por rechazar la presencia de la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, Laura Richardson. “Tuvo un gesto equivocado hacia la embajada de Estados Unidos. Nos llamó la atención y el Presidente resolvió viajar el mismo a Ushuaia”, sostuvo el funcionario. Y sentenció: “¿Qué puedo decir de Melella? Que se equivocó”.


Vie 7. Nov

La Dirección Provincial de Energía informa que el sábado 8 de noviembre, entre las 8:00 y las 13:00 horas aproximadamente, se realizará un corte p...

Vie 7. Nov

Río Grande se prepara para vivir una nueva edición de la Fiesta Municipal del Encendido del Arbolito, uno de los eventos más convocantes de toda la...

Vie 7. Nov

El Hospital Regional Ushuaia llevará adelante una campaña de mamografías gratuitas orientada a fortalecer las acciones de prevención y detección ...

Vie 7. Nov

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Dirección de Defensa Civil, informa que para el fin de semana se prevén lluvias de moderada a fuerte in...