 
 
Intervino en un total de 3135 denuncias del 16 de marzo al 28 de agosto en el marco del impacto Covid-19 en el empleo fueguino, informando índice de denuncias recibidas y/o tramitadas.
El Ministerio de Trabajo y Empleo presentó el informe en referencia a las denuncias que ingresan en forma virtual a través de los canales de comunicación habilitados desde el inicio del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO).
 
Las denuncias fueron realizadas ante las delegaciones de Ushuaia y Río Grande, sobre diversas tipologías laborales y sanitarias por incumplimiento de empresas con actividades comerciales e industriales en la provincia. Las mismas se incrementaron en una cantidad de 980, en lo que respecta al último período desde el 21 de julio al 28 de agosto del 2020.
 
De acuerdo a las 980 denuncias ingresadas en el período mencionado,  nos centramos en los temas detallados en el primer informe, para ver de forma porcentual su variación.
 
Los temas alcanzados de mayor relevancia son: Despidos o suspensiones (Incumplimiento del DNU N° 329/20) el cual alcanza un 79,37 %; Reducción salarial (Incumplimiento DNU N° 297/20 el cual representa el 9,34 %; Incumplimiento de los protocolos sanitarios 1,97% y por último el Trabajo no registrado el 1,65%. Todos estos índices en comparación con el último informe presentado.
 
Mediante Decreto de Necesidad y Urgencia Nacional (DNU) N° 329/20, se permite que los Empleadores y Trabajadores/as acuerden la suspensión de las actividades laborales con reducciones salariales y, de aportes y contribuciones, durante el ASPO. Estos acuerdos están determinados y regulados por el Artículo 223bis de la Ley N° 20.744. Posteriormente, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, delegó a los Ministerios de Trabajo de las Provincias la potestad de tramitar dichos acuerdos.
 
A la fecha se firmaron 61 acuerdos homologados, en la provincia de Terra del Fuego. Las empresas que se acogieron a éste beneficio son 31 perteneciente a la ciudad de Ushuaia abarcando el 50,81% de la tramitación, y el 49,19% a las 30 restantes que corresponden a la ciudad de Río Grande.
 
Respecto de los trabajadores alcanzados, el mismo asciende respecto del informe anterior a una cantidad de 982; correspondiendo 447 (45,51%) a Río Grande y 535 (54,48%) a la ciudad de Ushuaia.
El Palacio de Buckingham anunció que el rey Carlos III "inició el proceso formal" para retirarle el título a su hermano tras las revelaciones sob...
“Las Cuatro Estaciones de la Vida –Ushuaia en primera persona. Cumbres del sur”, posee una prosa dedicada y fotografías singulares del sur fueg...
El Concejo Deliberante de Tolhuin informa que mañana, viernes 31 de octubre, a las 12:00 del mediodía, se llevará a cabo la 8ª Sesión Ordinaria...
Se puso en marcha en Ushuaia el Campeonato Nacional de Clubes Sub 17 de Futsal AFA, tanto en su rama masculina como femenina. El microestadio municipa...