El Ministerio de Salud ponderó la importancia de Programa “Cuidarnos TDF” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 4. Nov

El Ministerio de Salud ponderó la importancia de Programa “Cuidarnos TDF”

Tamaño de la letra A

Desde la cartera sanitaria fueguina se explicó que la tarea consiste en la “búsqueda de contactos estrechos (no convivientes) por medio de agentes sanitarios”.

El Ministerio de Salud dio a conocer el trabajo que se viene realizando en el marco del programa “Cuidarnos TDF” y destacó que “estamos trabajando en una nueva estrategia de prevención, que tiene que ver con la búsqueda de contactos estrechos por medio de agentes sanitarios”.
 
El director de Higiene y Seguridad en el Trabajo, Cristian Pérez, confirmó el hecho e indicó que “se buscan contactos estrechos no convivientes de casos positivos por PCR, que también son considerados positivos”.
 
En tal sentido señaló que “pueden presentarse de dos maneras: que la persona presente síntomas o que sea asintomático” para anotar luego que “en caso de que presente síntomas, como fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, pérdida de olfato y/o gusto, cefalea, dolores musculares y/o diarrea; el agente sanitario realizará un relevamiento con los datos de la persona, que recibirá todo el asesoramiento técnico para transitar el aislamiento de la mejor manera posible”.
 
“En caso que la persona no presente síntomas, deberá realizar el aislamiento preventivo y los agentes sanitarios harán los seguimientos correspondientes, semana a semana” avanzó el funcionario.
 
Pérez recordó la definición de “contacto estrecho” y dijo que involucra a la persona “que compartió, por más de 15 minutos, a menos de 2 metros y sin ningún tipo de protección, con otra persona diagnosticada con Covid positivo desde 48 horas antes que haya tenido síntomas”.
 
Por otra parte, el Director de Higiene y Seguridad en el Trabajo observó que la última Resolución Nº 1481, dispuso las nuevas condiciones para el ingreso a la Provincia, a partir del pasado 1º de noviembre, por cualquier medio.
 
Entre los requisitos para el ingreso a TDF, Pérez enumeró que “deberá acreditar constancia de PCR negativo, mediante técnica de hisopado” y que “también podrán presentar constancia de anticuerpos IGG positivo no mayor a 30 días”.
 
En otro orden de cosas el funcionario agregó que “el dispositivo del test de antígenos continúa activo”, pero insistió que “bajo ningún aspecto, las personas pueden asistir de manera espontánea al lugar en el que se está realizando”, ya que la propuesta se lleva adelante “mediante turnos asignados previamente, a través del 107”.
 
En tal sentido señaló que “en caso que alguna persona tenga síntomas de Covid, deberá comunicarse al 107 para poder acceder al turno


Vie 22. Sep

El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, se reunió este viernes con gremios estatales para dialogar acerca de las circunstancias econ...

Vie 22. Sep

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresó que las medidas anunciadas hoy por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Ma...

Vie 22. Sep

Así lo sostuvo el doctor en Ciencias Sociales de la UBA e investigador del CONICET, Daniel Feierstein, uno de los integrantes del primer panel del ...

Vie 22. Sep

Lo sostuvo el Gobernador Melella en la apertura del 6º Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur que se lleva a cabo en Río Gra...