La iniciativa es llevada adelante desde el comienzo de la pandemia de Covid-19- por la Unidad de obstétricas del Hospital Regional de Ushuaia, a través de su página web Obstétricas HRU, todos los viernes de 10 a 13 horas.
El Ministerio de Salud destacó el alto nivel de convocatoria que vienen registrando los cursos virtuales que brinda –todos los viernes, en el horario de 10 a 13- la Unidad de obstétricas del Hospital Regional de Ushuaia, con el propósito de orientar y evacuar las dudas de las embarazadas de más de 30 semanas, puérperas y mujeres en amamantamiento.
El curso es gratuito, dura 8 clases semanales y la inscripción para participar se realiza mandando un mensaje a la página de Facebook “Obstétricas HRU”.
El hecho fue confirmado por la jefa de Unidad de Obstétricas, Patricia Sabattini, quien señaló que dicha iniciativa fue implementada desde el comienzo de la pandemia, a cuyos efectos se creó la página web “Obstétricas HRU”, en virtud de la imposibilidad de mantener los cursos presenciales en este contexto.
“Como las reuniones están suspendidas, los cursos se dan de forma virtual por Zoom, desde la página”, resaltó la profesional, quien explicó que para participar de la propuesta, “la paciente debe registrarse previamente”.
Además precisó que a lo largo del curso, la paciente “recibe una guía, información, clases de respiración y relajación”, y además “van despejando dudas y mitos del embarazo”.
“También se cuenta como es la modalidad de atención, la importancia y regímenes de los controles prenatales, estudios necesarios y anticoncepción para la planificación familiar”, agregó.
Sabattini ponderó el “alto nivel de respuestas rápidas y completas” que posibilita dicha herramienta, “por cuanto se puede responder a través de ese medio”.
Por otro lado comentó que “también tenemos la participación del consultorio de ‘Lactancia Materna’ del hospital, para que reciban mayor aporte de información en casos específicos”.
Observó que como la dinámica y lugares de atención “se vieron afectados por la situación de salud que hoy vivimos”, desde la Unidad de Obstétricas vienen “trabajando en conjunto con el Servicio de Ginecología”, tratando de “adecuarnos a las necesidades de la embarazada”.
Aclaró, no obstante, que “hoy en día los controles pre natales se pueden realizar con una mejor distribución de profesionales del equipo de Obstetricia”, lo cual permite abarcar a “una mayor población y que sea de fácil acceso para el paciente, que puede realizar su control pre natal en los CAPS 1, 2, 3, 5 y 8”; así como también “su control de puerperio, los miércoles, en el consultorio de puerperio del HRU”.
Cabe señalar que en todos los CAPS la ciudad se realizan controles prenatales a cargo de médicos especialistas en Medicina General y/o Familiar.

El Concejo Deliberante de Tolhuin llevó adelante una intensa jornada de trabajo en comisiones, reafirmando su compromiso con la planificación, el co...
El Municipio de Río Grande invita a la comunidad a participar de la 5ª Expo Agroproductiva, que comienza hoy, sábado 8 de noviembre, y continúa ma...
La Provincia dio inicio a la temporada de visitas al Área Natural Protegida Península Mitre, la cual se extenderá hasta el 15 de abril de 2026 incl...
El Ministerio de Salud de la Provincia desmintió que existan en Ushuaia niños fallecidos por casos de coqueluche como se informó en medios de com...