El Ministerio de Salud de la Provincia refuerza el trabajo conjunto con el Instituto Malbrán | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 29. Abr

El Ministerio de Salud de la Provincia refuerza el trabajo conjunto con el Instituto Malbrán

Tamaño de la letra A

El Gobernador Gustavo Melella, junto a la ministra de Salud, Judit Di Giglio, encabezó una mesa de trabajo con representantes del Instituto Malbrán y del Laboratorio de Salud Pública en la que se evaluó positivamente todo el trabajo coordinado que se realizó en el marco de la pandemia por COVID-19.

 
El director del Instituto Malbrán, Pascual Fidelio, luego del encuentro en Casa de Gobierno puso en valor todo el trabajo que se ha hecho durante la pandemia, asegurando que “estamos contentos porque con ese capital humano y tecnológico podemos seguir progresando para hacer vigilancia de patologías que no queremos que nos agarren por asalto”.
 
Gracias a este trabajo “ahora podemos empezar a trabajar para prevenir la aparición de nuevas pandemias o epidemias. Lo que estamos haciendo es programar las actividades futuras aprovechando ese equipamiento y capital humano. La infraestructura estaba y sigue estando y el capital humano es de excelencia al servicio de la comunidad” resaltó Fidelio.
 
En tanto Iván Gramundi, director del Laboratorio de Salud Pública, destacó que “hemos evaluado todo lo que se ha trabajado en la pandemia, las dificultades que tuvimos y los logros, y entre todo eso rescatar toda la transferencia tecnológica que recibimos por parte del Instituto Malbrán también para fortalecer la relación que se tenemos”.
 
“Fuimos la segunda provincia en iniciar la secuenciación durante la pandemia, estamos en una situación donde hemos recibido trasferencia tecnológica, nos hemos capacitado y estamos controlando lo que ha ido circulando y hoy todo eso se hace con conocimiento y con planificación. La situación es que a futuro estamos proyectando en avanzar en otro tipo de diagnóstico de vigilancia a nivel molecular” adelantó.
 
De igual modo, Gramundi especificó que “la Provincia está haciendo esos pasos apoyándose del Instituto Malbrán. Hoy se está hablando de una posible transferencia para hacer otro diagnóstico de otros virus respiratorios por métodos moleculares, entonces va a permitir una vigilancia más efectiva sobre los virus que circulan con la infraestructura que ya se cuenta y con la que se está potenciando a través del Instituto Málbran”.
 
“La pandemia nos puso a todos en una situación que tenemos que cuidarnos y no descuidarnos y que hay virus que deben ser monitoreados. Desde Salud no es solo curar la enfermedad, sino que también prevenir. Por eso la idea es vigilar posibles patógenos u otros virus respiratorios”, amplió el director del Laboratorio de Salud Pública.


Lun 14. Jul

En un encuentro militante del frente Provincia Grande, la concejal Daiana Freiberger, descartó un posible unidad con el intendente Walter Vuoto po...

Lun 14. Jul

El Concejo Deliberante de Tolhuin informó que este lunes 14 realizará una Sesión Extraordinaria.

Lun 14. Jul

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una advertencia amarilla por lluvias de variada intensidad en Tierra del Fuego, desde las 18 h hasta...

Lun 14. Jul

El pasado sábado se realizó en Tolhuin el Certamen Provincial de Malambo Femenino Tierra del Fuego 2025. El selectivo para el VII Campeonato Naci...