El Ministerio de Obras y Servicios Públicos avanza en la concreción del Centro Modular Sanitario que se construirá en Ushuaia | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 3. Nov

El Ministerio de Obras y Servicios Públicos avanza en la concreción del Centro Modular Sanitario que se construirá en Ushuaia

Tamaño de la letra A

Es como parte del programa nacional anunciado para reforzar la atención sanitaria durante la temporada turística. Las nuevas unidades se ubicarán en Tierra del Fuego y en otras nueve provincias. Estarán equipadas y cada una tendrá una ambulancia de traslado.

En este marco, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo junto al secretario de Proyectos Integradores del Hábitat, Pablo Driussi, mantuvieron una reunión vía remota con Cecilia Larivera, subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y equipo técnico del área.
 
La profesora Gabriela Castillo explicó que "este centro se va a colocar en la zona del Puerto de Ushuaia, en una adecuación de un espacio que vamos a realizar. Este Centro Modular tendrá la oportunidad de la consulta, el laboratorio, el testeo, el espacio de observación, si tuviera que quedar alguien en una primera etapa de internación, sala de espera. Es decir, será un Centro de asistencia que también permitirá el diagnóstico".
 
Además la funcionaria detalló que se trata de un edificio de 800 m2 que tendrá la misma tipología que el resto de lo Centros Modulares que se estarán construyendo en diversas provincias del país.
 
Cabe recordar que de acuerdo al anuncio, se construirán 18 Centros Modulares Sanitarios en 10 provincias del país. Estos espacios se proponen brindar atención primaria y de emergencias a pacientes que presenten síntomas de Covid-19 y así descomprimir los hospitales y centros de atención comunitaria de sus áreas de influencia.
 
Luego de la pandemia, quedarán como capacidad instalada para la atención médica en cada localidad.
 
El encuentro con funcionarios nacionales fue una instancia de consulta, en relación con detalles técnicos y las necesidades que deben respetarse desde lo constructivo, incluso desde los parámetros en la provincia.
 
"Es un módulo que provee la Nación con una infraestructura de base que realiza la provincia, por eso estamos en esta instancia de trabajo con el equipo técnico nacional para acondicionar todo lo referido a plateas, servicios, cerco perimetral, etc, en esta zona que se va a determinar para la atención médica", amplió la Ministra.
 
Castillo además dijo que será de "un diseño moderno y de rápido montaje, que es otra ventaja, estimamos en los plazos que para fin  noviembre estaríamos en condiciones de instalar este módulo".


Mié 4. Oct

RadioUNTDF presentó un nuevo ciclo de podcast en el marco del proyecto de extensión de radio «Democracia desde el Fin del Mundo». La nueva entrega...

Mié 4. Oct

Así lo manifestó el Secretario de Infraestructura Educativa del Ministerio de Educación, Cultura Ciencia y Tecnología, Mauricio Turdó, al precisa...

Mié 4. Oct

En las últimas horas se conoció oficialmente el resultado final de posiciones en el medallero obtenido por cada provincia en la 75° edición de los...

Mié 4. Oct

El Ministerio de Economía realizó la licitación correspondiente al Programa de Letras de Tesorería 2023 autorizado en el Presupuesto provincial da...