El Ministerio de Educación lanzó la Tecnicatura Superior en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 31. Ago

El Ministerio de Educación lanzó la Tecnicatura Superior en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial

Tamaño de la letra A

El Gobierno de la provincia de Tierra del Fuego, AeIAS, a través del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la provincia, lanzó la Tecnicatura Superior en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial en el nuevo Centro Politécnico Superior “Malvinas Argentinas” de la ciudad de Río Grande.

 
El gobernador Gustavo Melella, quien estuvo presente en el acto vía remota, destacó al respecto que “inaugurando esta institución tan importante, recorriendo los pasillos con uno de los estudiantes, pude comprobar que desde los más chicos existe la relación estrecha con la programación, por eso me parece importante que una escuela tenga todos esos procesos” y agregó que “el Estado pone hoy al servicio de la comunidad una Tecnicatura de las que hay muy pocas en el país, muchas de ellas en Universidades privadas”.
 
Además, el Gobernador felicitó a la comunidad educativa y a las y los futuros estudiantes, expresando que “a veces estudiar después de trabajar se hace difícil, pero con esta manera híbrida es una forma excelente. Anímense a hacer lo que quieran y rompamos las estructuras, pensando otras estrategias para acercar estas propuestas según las realidades de nuestra gente”.
 
Finalmente, el mandatario añadió que “nuestro rol desde el Estado es brindar igualdad de oportunidades para que puedan formarse con la mejor excelencia académica para un mundo que hoy necesita muchísimas personas trabajando en la economía del conocimiento”.
 
Por su parte, la ministra Analía Cubino mencionó que “estamos lanzando nuevos formatos educativos para nuevas lógicas productivas, siendo necesario generar instancias que recojan la realidad de las y los estudiantes que acceden a la formación técnica de nivel superior. Por ello hemos diseñado este plan de estudios con la mirada puesta en la realidad de las y los estudiantes que son adultos y jóvenes, que tienen desafíos cotidianos de estudio y trabajo, contando con un plantel docente que también tiene experiencia en esto”.
 
Además, Cubino destacó que “este objetivo de ampliar la matriz productiva lee lo que el sector productivo requiere y en materia de industria del conocimiento el componente más importante es el talento de nuestro gente, por eso es tan relevante el rol de la educación”.


Mar 14. Oct

La senadora nacional por Tierra del Fuego, Cristina López, expresó su enérgico rechazo a la “entrega” del Gobierno argentino frente a los Estad...

Mar 14. Oct

El tercer día de carrera tuvo como objetivo llegar y pasar por Tolhuin. Tras una emotiva recepción, Federico siguió su recorrido en la gesta depo...

Mar 14. Oct

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, lleva adelante una campaña especial de...

Mar 14. Oct

En el marco del Mes de la Lucha contra el Cáncer de Mama, el Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, invita a ...