El Ministerio de Desarrollo Humano trabaja en el reordenamiento del Programa Red Sol | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 18. Feb

El Ministerio de Desarrollo Humano trabaja en el reordenamiento del Programa Red Sol

Tamaño de la letra A

En el marco de las políticas sociales implementadas por el Ministerio de Desarrollo Humano para el acompañamiento a personas en situación de vulnerabilidad y con el objetivo de profundizar el apoyo a las familias que más lo necesitan, el organismo inició un trabajo de reordenamiento de los listados del Programa Red.

Desde el Ministerio se informó que desde el inicio de gestión se está trabajando por construir instancias de evaluación, seguimiento y monitoreo de los programas, de manera de ordenar la información existente y continuar con el acompañamiento a las y los titulares que se encuentran en situación de vulnerabilidad y requieren la intervención directa del Estado. 
 
Asimismo, se aclaró que bajo ningún punto de vista la intención es eliminar la asistencia a quienes dependen de este programa para solventar sus necesidades básicas, sino más bien fortalecer el acompañamiento a fin de poder ofrecer a la comunidad políticas sociales equitativas y de restitución de derechos.
 
Por otra parte, a partir de un informe de relevamiento realizado por el área, se comunicó que  desde su inicio y hasta el año 2018 el programa asistió a 1254 titulares. Posteriormente se puede observar un incremento exponencial y al finalizar el año 2019 el total de titulares se elevó llegando a unos 12260 titulares.
 
Actualmente el programa se ha constituido en una gran herramienta para acompañar a las personas en situación de vulnerabilidad en el actual contexto de pandemia asistiendo a un total de 17.300 personas.
 
Durante este primer año de gestión se realizó un trabajo de análisis reflexivo en donde se han podido identificar diversas aristas en el desarrollo del programa Red Sol, a partir de las cuales se pueden visualizar algunos obstáculos y limitaciones así como también potencialidades y oportunidades para mejorar la asistencia. 
 
En este sentido el diseño de propuestas de trabajo es pensado en el marco de una gestión estratégica que permita maximizar el impacto social de estos programas en la cotidianeidad de las personas, ampliando fuertemente el abordaje de las políticas públicas y la presencia del Estado en la realidad social de los ciudadanos.


Mié 30. Abr

El intendente Martín Perez, acompañado por el secretario de Gestión Ciudadana Gonzalo Ferro, recibió en su despacho a la Asociación "TF1 Ypefiano...

Mié 30. Abr

Las y los Legisladores junto a la titular de la Legislatura reconocieron a dos empleados de la Cámara que iniciaron una nueva etapa en sus vidas: com...

Mié 30. Abr

En un paso clave hacia la modernización del centro invernal más emblemático de Ushuaia, el Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego AIAS inic...

Mié 30. Abr

Durante lasesión legislativa que se desarrolló hoy, las y los Legisladores entregaron reconocimiento de ciudadanos ilustres significativos y admirad...