El Laboratorio del Fin del Mundo inauguró la primera etapa de la obra civil | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 23. Feb

El Laboratorio del Fin del Mundo inauguró la primera etapa de la obra civil

Tamaño de la letra A

El Gobernador Gustavo Melella recorrió las instalaciones del Laboratorio del Fin del Mundo donde se concluyó la primera etapa de la obra civil. A partir de ahora, se podrá iniciar el proceso de habilitaciones ante los organismos que regulan la actividad.

 
Durante la visita, la directora Ejecutiva del Laboratorio del Fin del Mundo, Marcela Andina Silva y el equipo que la acompaño, detallaron al Mandatario Provincial las disposiciones del lugar; los procesos de producción y las próximas proyecciones de obra para continuar con la construcción, como así también los equipos y funcionamiento de los mismos.
 
La directora Ejecutiva del Laboratorio del Fin del Mundo, Marcela Andina Silva, destacó la concreción de la obra, asegurando que “nos permite avanzar hacia la generación de puestos de trabajo genuinos y de calidad para la provincia”.
 
A su vez comentó que “estamos incorporando tecnología de última generación para la elaboración de test de diagnóstico de manera automática, con altos estándares de calidad y con la capacidad de producción de 300.000 test mensuales”.
 
“La finalización de esta primera etapa de obra viene acompañada de un proyecto integral de la planta, para cuyo financiamiento parcial contamos con un Aporte No Reintegrable del Fondo Argentino Sectorial (FONARSEC)” dio cuentas Andina Silva y especificó que dichos recursos “llegan a la provincia gracias a la postulación realizada por el LFM en la convocatoria ‘Proyectos Estratégicos de Producción Pública de Medicamentos`”.
 
En este sentido, la Directora Ejecutiva precisó que “el financiamiento estará destinado a la segunda etapa de obra, la cual contempla la realización de obra civil; la adquisición de equipamiento y tecnología para la habilitación en una nueva línea productiva consignada al acondicionamiento primario de medicamentos a través del blisteado de sólidos”.
 
En esta línea, la profesional señaló que “concluidas las habilitaciones sanitarias correspondientes, este laboratorio tendrá la posibilidad de satisfacer no solo la demanda provincial, sino que también proveer al territorio nacional y a otros países de su producción, gracias a la incorporación de las líneas automáticas y personal capacitado en cada rubro habilitado, ampliando la matriz productiva local”.
 
Acompañaron la recorrida, la ministra de Salud, Judit Di Giglio; el director del Laboratorio, Guillermo Niklinski, el director Técnico del Laboratorio, Mauricio Apud y personal encargado de la Obra.


Sáb 15. Nov

El Ministerio de Producción y Ambiente, llevó adelante el segundo episodio del ciclo de streaming “Industria en Vivo”, un espacio destinado al i...

Sáb 15. Nov

Del 17 al 20 de noviembre, el Museo Municipal “Virginia Choquintel” será sede de una amplia agenda de actividades destinadas a reconocer la histo...

Sáb 15. Nov

La Secretaría de Políticas Sociales, Sanitarias y Derechos Humanos, a través de la Dirección de Zoonosis, llevó adelante este viernes 14 de novie...

Sáb 15. Nov

En la Plaza de Armas del Comando del Área Naval Austral de Ushuaia se realizó la ceremonia conmemorativa por el Día Nacional por la Memoria de los ...