Este lunes por la tarde el Laboratorio de Salud Pública instalado en el Hospital Regional de Ushuaia recibió una cabina de bioseguridad biológica clase 2 (BSL IIA), que estará destinada a trabajar con material infeccioso y con las muestras respiratorias enviadas para el diagnóstico del COVID-19.
Al respecto, el director del Laboratorio, Iván Gramundi, detalló que la misma “sirve para hacer la extracción del ácido nucleico y luego realizar los análisis correspondientes”.
Además, agregó que el envío de dicho equipamiento surge en el marco de la Red Nacional de Virus Respiratorios que dirige el Instituto Malbrán – de la cual la provincia es parte-, quien envía a sus referentes provinciales material para continuar trabajando en la lucha contra la pandemia”.
Paralelamente, el especialista indicó que “esto es parte de lo que se gestionó para hacer frente al mayor volumen de muestras que se están dando, disminuyendo los tiempos de trabajo y contando con más seguridad para todos”.
Gramundi sostuvo que la instalación y puesta en funcionamiento de la cabina llevará un trabajo de entre 48 y 72 horas.
El Banco Mundial otorgó a la Argentina un préstamo adicional de US$ 230 millones. El crédito tiene tasa variable, se reembolsa en 32 años y tienen...
Desde primera hora de la mañana, el gobernador Gustavo Melella y el intendente de Ushuaia Walter Vuoto estuvieron en contacto ante el sismo ocurrido ...
La Secretaría de Protección Civil de la Provincia confirmó que el estado de situación en toda la Provincia vuelven a ser normales y habituales.
El secretario de Protección Civil, Pedro Franco se refirió al sismo de magnitud 7.4 con epicentro en el Pasaje de Drake, a unos 219 km al sur de Ush...