Se decidió dividir el ígneo en 6 sectores donde cada cuadrilla trabaja con equipamiento adecuado a la zona afectada y equipos de agua como autobomba.
Mientras que se sigue monitoreando el perímetro, se encuentran afectados al operativo directo aproximadamente 70 combatientes y 2 aeronaves en zona de operaciones: 1 helicóptero y un avión hidrante.
A esto se suman las más de 200 personas que se encuentran afectadas de manera permanente a la cuestión logística y apoyo al operativo, a través del trabajo articulado entre diversas instituciones como los Municipios de Tolhuin, Río Grande y Ushuaia; Guardaparques Provinciales, Bomberos Voluntarios de las tres localidades, Defensa Civil, Protección Civil, Parques Nacionales, entre otros.
En cuanto al pronóstico del tiempo, se espera viento del oeste rotando al sudoeste con disminución de la intensidad con respecto al día de ayer y un descenso de la temperatura.
Se recuerda que rige la prohibición total para hacer fuego en lugares agrestes en todo el ámbito provincial, incluso en sitios habilitados.
Se trata de la iniciativa del Municipio de Río Grande, a través de la Secretaría de Gestión Ciudadana, destinada a las familias que no cuentan con...
El Ministerio de Producción y Ambiente, en el marco del Programa Provincial "Asistencia Técnica para la Reducción de Pérdidas y Desperdicios de Al...
En el marco de la feria World Travel Market (WTM) Latin América que se desarrolló del 14 al 16 de abril en San Pablo, Brasil; el titular del Institu...
Germán Kiczka, ex diputado provincial de Misiones por el Partido Activar, fue condenado a 14 años de prisión por tenencia y facilitación de materi...