El Gobierno nacional lanzó hoy, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, una nueva etapa del programa Precios Cuidados, que incluye 310 productos con una baja promedio de 8 por ciento e incorpora primeras marcas de alimentos, limpieza y perfumería que servirán como precios de referencia.
“Queremos recomponer el bolsillo de los argentinos porque de ese modo vamos a favorecer la reactivación de la economía y vamos a poner de pie la producción nacional y de alimentos”, sostuvo el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien presentó el relanzamiento del programa junto al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español.
Los artículos estarán disponibles en 2220 supermercados de todo el país y serán provistos por 78 empresas productoras.
Kulfas destacó que el programa “es un paso más en el objetivo de ordenar la economía” y aseguró que “apunta a recuperar referencias claras en términos de productos y precios que puedan orientar a las familias argentinas”.
También explicó que en la versión anterior “había muchos productos, 9 de cada 10, que no hacían al consumo esencial de las familias” y con la reformulación que se llevó a cabo se buscó “generar una canasta de consumo con precios razonables y que busca representar las necesidades fundamentales de las familias”.
Español, en tanto, remarcó que “el Estado vuelve a ser activo en lo que tiene que ver con el monitoreo y el control del programa, que es una de las grandes fallas que tuvo en los últimos cuatro años”.
Los consumidores contarán con una aplicación para celulares que les permitirá controlar los precios y la disponibilidad de los productos, además de denunciar posibles faltantes. Estará disponible tanto para Android como para iOS y se podrá descargar de manera gratuita.
Si no se encuentra un producto, está mal señalizado o tiene un precio más caro del que corresponde, la aplicación dará la posibilidad de enviar un aviso a la Secretaría de Comercio Interior de la Nación.
En la web www.precioscuidados.gob.ar los consumidores podrán encontrar toda la información del programa y el listado completo de los productos, o comunicarse a través del 0800 666 1518.
El Ministerio de Capital Humano, presentará una denuncia judicial contra la Universidad de Buenos Aires (UBA) por avalar el uso de su web para prote...
La sede de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego en Río Grande fue escenario de una jornada organizada por el Municipio, a través de la Dire...
Así lo manifestó la ministra de Salud de Tierra del Fuego AIAS, Judit Di Giglio, durante la presentación de la reglamentación de la Ley de Oncoped...
La Secretaría de Cultura de la provincia de Tierra del Fuego AIAS invita a la comunidad a participar de Flotante- Feria Creativa de la Isla que lle...