La Agencia de Recaudación Fueguina, a través de la Dirección General de Tierras Fiscales e Inmuebles Provinciales, junto a la policía de la provincia, llevó a cabo un importante operativo de desarme en tierras fiscales de la provincia en la zona de San Pablo.
Respecto a esto, la directora general de Tierras Fiscales e Inmuebles Provinciales, Daniela Salinas, informó que “en coordinación con el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humano llevamos a cabo un operativo de desarme en la zona de San Pablo porque tomamos conocimiento, a través de varias denuncias de personas que sostuvieron que se estaban ofreciendo tierras, que se estaba alambrando en un sector donde hay un camping y estaba listo para vender”.
En este sentido, siguió: “fuimos con la Policía de la provincia, acompañados por el Secretario de Gobierno, Diego Carol, Policía Rural, Policía de Servicios Especiales de Río Grande, personal de Tierras Fiscales, Inmuebles Provinciales de AREF y el Ministerio de la Producción y Ambiente y la gente de Pesca, porque también hubo un intento de ocupación de la Casa de Pesca”.
“AREF es la autoridad de aplicación de las tierras fiscales de la provincia y tiene el poder de Policía cuando se comete alguna irregularidad en cualquier espacio ocupado o con intento de usurpación”, explicó Salinas.
Al referirse al operativo, contó que “lo que hicimos fue levantar todos los alambrados y cercos que no estaban autorizados y los colocamos en el depósito del INFUETUR”.
“Esto lo estamos llevando a cabo desde la gestión del Gobernador Gustavo Melella en todas las tierras fiscales del Gobierno de la Provincia donde hay un intento de usurpación”, comentó la funcionaria.
En relación a la situación judicial que se desencadenó tras el operativo, indicó que “ya se instó la denuncia en el Juzgado de Instrucción Zona Norte a cargo del Dr. Candela y entra en curso el procedimiento judicial”.
“Es necesario poner en conocimiento de toda la población que es un delito comprar a particulares tierras fiscales, es un delito alambrar tierras fiscales u ocuparlas irregularmente”, agregó.
Finalmente, subrayó que “desde el Estado solicitamos a toda la población que ante situaciones de este tipo realicen la denuncia a través del mail institucional tierrasfiscalesf@aref.gob.ar”.
Según un relevamiento realizado por la plataforma de viajes y experiencias turísticas Civitatis, en 2024 el destino turístico Fin del Mundo incre...
El gobierno de la provincia, a través de la Secretaría de Políticas para las Juventudes, anunció el lanzamiento de las inscripciones para particip...
El Municipio de Río Grande, a través de la Secretaria de Gestión Ciudadana, mantuvo una reunión con representantes del sindicato de judiciales de ...
Este jueves 19 de junio, desde las 20 horas, comienza la edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Noche Más Larga con transmisión en vivo por la Te...