El Gobierno Nacional recortó los recursos del Fondo de Integración Socio Urbana | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 26. Feb

El Gobierno Nacional recortó los recursos del Fondo de Integración Socio Urbana

Tamaño de la letra A

En medio del conflicto con los gobernadores, Nación dispuso modificar el Impuesto PAÍS para reducir al mínimo el reparto que recibía el Fondo de Integración Socio Urbana (FISU). A través del Decreto 193/2024 el fondo destinado al financiamiento de proyectos de barrios populares y la creación de lotes con servicios paso de 9% a 0,3% .

El Gobierno nacional redujo de 9% a 0,3% el porcentaje de recaudación del Impuesto PAÍS destinado al Fondo de Integración Socio Urbana (FISU), dirigido al financiamiento de proyectos de barrios populares y la creación de lotes con servicios.

A través del Decreto 193/2024, publicado hoy en el Boletín Oficial.

En las últimas semanas, el Gobierno planteó la revisión de los fondos fiduciarios.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, subrayó esta mañana que la reducción del financiamiento al FISU, así como la eliminación - también dispuesta hoy- del Fondo de Fortalecimiento Fiscal de la Provincia de Buenos Aires, permite "seguir eliminando las discrecionalidades".

"Esto va en línea con la convicción del Gobierno nacional de transparentar al Estado cuando se habla de fondos que deben estar destinados a las personas más vulnerables de la sociedad", agregó el portavoz en su habitual conferencia de prensa.

La Ley 27.541 que creó el Impuesto País, estableció que el 70% de la recaudación se dirija a programas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) y el PAMI, y el 30% restante en obras, turismo y vivienda.

De ese 30%, el 30% se asignaba directamente al FISU, 65% a obras de infraestructura económica y 5% al fomento del turismo nacional.

El decreto de hoy reduce el 30% del FISU a 1%, incrementando a 94% el monto destinado a obras de infraestructura.

En términos absolutos sobre el 100% de la recaudación del Impuesto, el FISU pasó hoy de recibir el 9% total del impuesto al 0,3%

El fondo, creado en 2019 bajo la gestión de Mauricio Macri, era uno de los fondos fiduciarios bajo evaluación, y se destinaba al financiamiento de proyectos de integración socio urbana para los barrios inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap).

Entre otras obras, se financia el acceso a servicios de agua, cloaca, veredas, equipamiento urbano, playones y polideportivos, espacios verdes y anexiones seguras de electricidad, así como la creación de nuevo suelo urbano para la construcción de lotes.

Del mismo modo, comprende el programa Mi Pieza, destinado a financiar refacciones, mejoras o ampliaciones de las viviendas en estos barrios.

Según el Monitor de Obras de Integración Socio Urbana, de acceso público, la Secretaría de Integración Socio Urbana había realizado con el fondo 1.276 obras de integración que alcanzaron 5.060 barrios populares y 117 obras de acceso al suelo para sectores populares.

En total, se alcanzaron 338.152 familias con las obras de integración, 255.570 con obras de vivienda y 23.565 con obras de acceso al suelo.

 


Mié 17. Sep

El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de l...

Mié 17. Sep

El evento se llevará adelante este miércoles 17 y jueves 18 en nuestra ciudad, y continuará el viernes 19 en Ushuaia. Su realización, organizada e...

Mié 17. Sep

Este sábado 20 de septiembre, la ciudad de Ushuaia será escenario de una nueva edición de Primavera Fest +50, una iniciativa pensada para celebrar ...

Mié 17. Sep

Así lo sostuvo la Ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, sobre el acuerdo firmado recientemente con tres empresas petroleras radicadas en Ti...