El Gobierno eliminó más de 70 normas comerciales para “simplificar las relaciones de consumo” | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 24. Sep

El Gobierno eliminó más de 70 normas comerciales para “simplificar las relaciones de consumo”

Tamaño de la letra A

El Gobierno Nacional derogó más de 70 normas de control a comercios y supermercados, entre otras, Ley de Góndolas, normas complementarias a la ya derogada Ley de Abastecimiento y el programa Precios Justos.

Con la  Resolución 357/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma del Secretario de Industria y Comercio de la Nación, Pablo Lavigne,  se dispuso la eliminación definitiva de programas como  Precios Justos y la Ley de Góndolas, además de disposiciones complementarias de la ya derogada Ley de Abastecimiento y del disuelto Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC).

Desde el gobierno advirtieron que "se trata de normativas que obstaculizan las relaciones comerciales entre consumidores, habilitan controles de precios abusivos, exigen información sin ningún fin específico y regulan programas que ya habían sido dados de baja”.

Precisaron que son normas que  “exigen a las empresas de productos e insumos para la construcción a incrementar la producción al máximo de su capacidad; solicitan información a productores y comercializadores de algodón; establecen mecanismos de regulación de precios; intervienen en la distribución y producción de Gas Oil, distorsionando los precios finales; fijan precios máximos en el marco de la pandemia de COVID-19; entre otras”.

También se derogaron 24 normas que tenían la finalidad de supervisar y regular el funcionamiento del Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC), un ente que ya había sido eliminado.

Además establece la  baja de 20 normativas referidas a programas desarticulados y en desuso, como Precios Justos, El Mercado en tu Barrio, el Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos y la Ley de Góndolas, entre otros.

Destacaron que “esta medida reduce la carga administrativa de las empresas y simplifica el marco regulatorio, suprimiendo normas que generan distorsiones de precios y alteran las relaciones comerciales”.

Asimismo, remarcaron que “de esta manera, el Gobierno dará un paso más en el objetivo de seguir conformando un ordenamiento jurídico que permita eliminar las trabas burocráticas y transparentar el comercio interno”.

Entre las normas eliminadas se incluyen:

Resolución 605/2020, que intimaba a las empresas de insumos para la construcción a incrementar la producción al máximo de su capacidad

Resolución 100/2020 y 1050/2021 que establecían precios máximos en el marco de la pandemia de Covid-19

Resolución 25/2006 que regulaba la comercialización y distribución de gasoil.

Resolución 226/1986 que suspendía temporalmente el derecho de importación sobre la papa

Resolución 18/1989 que obligaba a productores y comercializadores de algodón a remitir información a la entonces Secretaría de Comercio Interior.

Resolución 48/2015 que fijaba los criterios de admisión de reclamos en el Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC).

Resolución 480/2015 que establecía los parámetros para abonar honorarios en el Coprec

Resolución 340/2021 que aprobaba el código de “Buenas Prácticas Comerciales”.

El Gobierno también eliminó 20 normas que daban sustento a programas y esquemas ya discontinuados, entre ellos Precios Justos, El Mercado en tu Barrio y el Programa de Estímulo al Pequeño Productor de Granos.

Listado completo de las 71 normas que serán derogadas:


Mar 21. Oct

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Ambiente y las Reservas Naturales Urbanas (RNU), invita a las y los estudiantes del últim...

Mar 21. Oct

El Ministerio de Producción y Ambiente, a través de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, llevó adelante la 4ta edición de la Expo PyME ...

Mar 21. Oct

El Tren del Fin del Mundo culminó con éxito su campaña de responsabilidad social destinada a colaborar con la construcción del nuevo edificio del...

Mar 21. Oct

Demócratas expresaron preocupación por el plan de la administración de Trump para otorgar asistencia económica a la Argentina a través del Fondo ...