El Gobierno anuncia que cambiará el nombre al Salón de las Mujeres | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Vie 8. Mar

El Gobierno anuncia que cambiará el nombre al Salón de las Mujeres

Tamaño de la letra A

En el 8M, el Gobierno anunció que cambiará el nombre al Salón de las Mujeres de la Rosada. Según confirmó el vocero presidencial Manuel Adorni en su conferencia de prensa, el Salón pasará a llamarse Salón de los Próceres.

“Efectivamente, el ‘Salón de las Mujeres’, que estuvo 10 años abandonado, casi sin mantenimiento, va a llamarse ‘Salón de los Próceres’, por decisión de la secretaria General de la Presidencia”, anunció el portavoz.

“El salón va a seguir perteneciendo al área de comunicación que dirijo, en eso no va a haber ningún tipo de cambios”, apuntó Manuel Adorni, que luego justificó la decisión: “Que haya un Salón de las Mujeres tal vez sea hasta discriminador con los hombres”.

El vocero también informó que se retirarán los cuadros de mujeres emblemáticas de la Patria que había en ese salón.

El  anuncio del Gobierno, generó  muchas repercusiones en las redes sociales.  Donde los usuarios lo  definieron  como una provocación, y muchos expresaron que es para desviar la atención pública y mediática.

El Salón Mujeres Argentinas del Bicentenario es un lugar ubicado dentro de la Casa Rosada de Argentina, dedicado a homenajear a mujeres argentinas destacadas en distintas disciplinas. Entre las homenajeadas María Elena Walsh (Poetista), Mercedes Sosa (Cantante), Cecilia Grierson (la primera médica y enfermera argentina), Mariquita Sánchez de Thompson (patriota argentina), Blackie (Paloma Efron) (conductora televisiva).

Evita (política y esposa del presidente Juan Domingo Perón), Juana Azurduy (Militar), Victoria Ocampo (escritora), Alfonsina Storni (escritora), Aimé Paine (Cantante mapuche), Tita Merello (actriz y cantante).

Madres de Plaza de Mayo (organización por los derechos humanos), Alicia Moreau de Justo (dirigente socialista), Lola Mora (escultora), María Remedios del Valle. Madre de la Patria. (enfermera y militar) batallando desde 1810 en las guerras de la independencia.

Diana Sacayán (Cupo Laboral Travesti Trans en la pcia. de Buenos Aires y la Ley de Identidad de Género a nivel nacional), Claudia Pía Baudracco (derogación de los Códigos de Faltas que criminalizaban la identidad trans).


Mar 29. Abr

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...

Mar 29. Abr

El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...

Mar 29. Abr

El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...

Mar 29. Abr

El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...