El gobernador de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, rechazó los dichos de la precandidata a diputada nacional en la Ciudad de Buenos Aires, Sabrina Ajmechet, quien en sus redes sociales desconoció la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas. Para el mandatario fueguino, Ajmechet debería ser apartada de la candidatura, porque en caso de ser electa, al momento de asumir no podría jurar por una Constitución que desconoce.
Para el mandatario fueguino, Ajmechet “debería ser apartada de la candidatura, porque en caso de ser electa, al momento de asumir no podría jurar por una Constitución que desconoce”.
En sus redes sociales, el gobernador fueguino expresó que “durante muchos momentos de la historia, los fueguinos y las fueguinas fuimos testigos de cómo diversos actores políticos han sido funcionales a los intereses británicos, deshonrando la memoria de nuestros Héroes de Malvinas”.
Respecto a la postura pública en torno a las Islas por parte de Ajmechet, Melella sostuvo que “abiertamente reniega de nuestros derechos soberanos y atenta contra nuestra integridad territorial. Como Gobernador de Malvinas, repudio semejante desafío a nuestra Constitución Nacional y todo dicho o acción contraria a la Disposición Transitoria Primera”.
La precandidata escribió varios posteos en twitter y nunca se retractó. En las últimas horas, esas publicaciones volvieron a viralizarse. En ellos le resta importancia al reclamo argentino por la soberanía: “La creencia en que las Malvinas son argentinas es irracional, es sentimental. Los datos históricos no ayudan a creer eso”, redactó en la red social Ajmechet.
Las publicaciones van en coincidencia con los recientes dichos de la titular del PRO, Patricia Bullrich, quien había propuesto entregar las islas como una garantía para acordar con el laboratorio Pfizer. La propia Bullrich fue quien presentó la candidatura de Ajmechet.
En tal sentido, el legítimo Gobernador de las islas Malvinas, Gustavo Melella, aseveró que “estas posturas tuvieron su correlato con la política que llevó adelante la administración macrista, en contra de los históricos reclamos argentinos de soberanía sobre su territorio”.
“Pero en este caso –agregó Melella- esta candidata ha ido más allá, al burlarse de la historia, del sentimiento de los fueguinos, fueguinas y del pueblo argentino en su totalidad y de la memoria de quienes dejaron su vida en las Islas. Por decisión propia debería bajarse de la lista. Pero si no lo hace, la máxima dirigencia de Juntos por el Cambio debería pedir su declinación”.
El Ministerio de Educación de la provincia, llevó adelante el dispositivo de evaluación “Huellitas”, destinado a estudiantes de 2° grado de to...
El Municipio de Río Grande lleva adelante la renovación de la cartelería externa en las garitas de colectivos ubicadas en diferentes puntos de la c...
En una acción conjunta entre el Instituto Fueguino de Turismo, la Asociación Internacional de Tour Operadores Antárticos (IAATO), con el acompañam...
Autoridades de la Municipalidad de Ushuaia recibieron el pasado viernes a la misión del Observatorio de Estudios Electorales y Político Instituciona...