El Gobernador mantuvo un encuentro con mesa intersindical | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mié 8. Abr

El Gobernador mantuvo un encuentro con mesa intersindical

Tamaño de la letra A

El Mandatario provincial compartió el análisis de la situación económica del sector público y del privado, pero también de la cuestión sanitaria ante la continuidad del aislamiento obligatorio.

                              
El Gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella, mantuvo un encuentro con una mesa Intersindical en Casa de Gobierno con el propósito de analizar las medidas que se están llevando adelante en la provincia en el marco de la cuarentena por la pandemia de CORVID-19.
Se trata de las reuniones sectoriales que el Jefe del Estado fueguino está manteniendo con diversos sectores, como los económicos y productivos de la provincia, para analizar las consecuencias de la continuidad del aislamiento obligatorio dispuesto en todo el territorio nacional y el provincial.
Al encuentro realizado en este martes en la sede gubernamental asistieron representantes del Sindicato de Camioneros, la Unión Obrera Metalúrgica Ushuaia, la Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina y de la Asociación de Trabajadores del Estado.
“Esta fue una reunión que había pedido la mesa intersindical. Pudimos compartir el análisis de la situación económica del sector público y del privado, pero también de la cuestión sanitaria”, sostuvo luego de encuentro el gobernador Melella.
“La verdad fue una excelente reunión. Tengo que reconocer que la predisposición de ellos de ponerse al servicio de la provincia, del desarrollo, de pensar en sus compañeros, los trabajadores”, rescató.
El Gobernador insistió en reconocer “la buena voluntad de ellos, la predisposición de trabajar juntos, la predisposición de ofrecer sus instalaciones sanitarias que algunos de ellos tienen, al servicio esta mirada de la política pública en la pandemia; y también de trabajar juntos en aquellos compañeros y compañeras trabajadoras que están en la situación más difícil y que hay que acompañarlos desde el Estado también”.
El Mandatario destacó el rol de intermediario del Estado entre la patronal y los gremios en tiempos de crisis como la que se plantea en la actualidad. “Es parte de los que nos corresponde hacer en este tiempo. Nosotros habíamos planteado esas mesas sectoriales y hoy tenemos que buscar acuerdos entre los sectores empresariales y los trabajadores con el acompañamiento del Estado, para privilegiar los puestos de trabajo”.
“El otro lado de la pandemia es el problema económico. Tenemos que trabajar de manera conjunta para que todos conservemos nuestros puestos de trabajo”, insistió en este sentido.
Melella reiteró además que “la cuarentena va a seguir y va a seguir por mucho tiempo, no es que el domingo se termina, nos relajamos y salimos a la calle. Vamos a focalizar en algún sector que pueda empezar con muchas restricciones y con un protocolo sanitario muy fijo, muy exclusivo y con mucho control”.
“Hasta ahora en Argentina, y en nuestra provincia, hemos logrado que esa curva del virus vaya aquietándose. Entonces no podemos volver para atrás, porque nos puede pasar como a otros países donde se relajaron y después sufrieron las miles y miles de muertes que están pagando hoy”, lamentó.


Jue 18. Sep

El Municipio de Río Grande, a través de la Agencia de Deportes, Cultura y Turismo, invita a las y los artistas de la ciudad a participar de la nueva...

Jue 18. Sep

Este miércoles 17 de septiembre, en una jornada histórica para la educación superior, el Congreso Nacional aprobó el rechazo al veto presidencial ...

Jue 18. Sep

La concejala de Ushuaia y presidenta del bloque del Partido Justicialista en el Concejo Deliberante, Laura Avila, participó del 7º Encuentro de Conc...

Jue 18. Sep

El intendente Walter Vuoto recibió este miércoles al Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra, quien visitó la ciudad junto a Damián Richard y Elisa Vare...