El FMI hace campaña en Argentina y llama a votar por el gobierno de Javier Milei | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 24. Abr

El FMI hace campaña en Argentina y llama a votar por el gobierno de Javier Milei

Tamaño de la letra A

La directora Fondo Monetario Internacional se refirió a las elecciones legislativas de medio término que se celebrarán en octubre. Kristalina Georgieva, elogió el programa económico de Javier Milei y afirmó “Le pediría a la Argentina que mantenga el rumbo”.

“El país va a elecciones en octubre. Es muy importante que la voluntad de cambio no se descarrile. Hasta ahora, no vemos que ese riesgo se materialice. Pero yo le pediría a la Argentina que mantenga el rumbo”, señaló, con un tono inusual para quienes ocupan su cargo.

Georgieva sumó elogios al programa de Milei en una conferencia de prensa en el marco de la Asamblea de Primavera del FMI y del Banco Mundial que se celebra estos días en Washington y que reúne a los ministros de Economía y presidentes de Bancos Centrales de todo el mundo, que se convocan para analizar los desafíos económicos internacionales.

Destacó que la Argentina “ha demostrado que esta vez es diferente. Esta vez hay decisión de poner a la economía en el buen camino: de un déficit alto a un superávit, de una inflación de dos dígitos a una inflación que, en febrero, bajó del 3 por ciento. De la pobreza del 50% a alrededor del 37% ahora, todavía muy alta, pero disminuyendo”.

Además, coincidió con Milei en que el Estado “está saliendo de donde no corresponde, para permitir más dinamismo en el sector privado”.

Dijo que es clave tener una “regulación inteligente, de cómo hacer que la economía sea más vibrante sin ser un obstáculo para la iniciativa privada”.

Georgieva continuó elogiando el programa económico de Javier Milei, pero advirtió sobre los riesgos que enfrentaría el país y mencionó la crisis global, pero también desafíos a nivel interno.

Dijo  que existe una "oportunidad muy importante para Argentina en un mundo hambriento de lo que Argentina produce, tanto en agricultura como en minerales, minería, gas, litio”.

La titular del FMI se reunió con el ministro de Economía, Luis Caputo; el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y su vice Vladimir Werning; el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y el de Política Económica, José Luis Daza; y el representante ante el FMI, Leonardo Madcur.


Mar 2. Sep

La Embajada de Rusia respondió la denuncia del Gobierno por los audios, “Rechazamos categóricamente estas acusaciones, considerándolas infundada...

Mar 2. Sep

El mismo fue organizado por la Universidad Tecnológica Nacional en Chubut en el marco de su 40° aniversario, en conjunto con el Departamento de Inge...

Mar 2. Sep

El Municipio de Río Grande acerca esta propuesta a las vecinas y vecinos para aprender sobre este instrumento. La actividad es sin inscripción pre...

Mar 2. Sep

En Ushuaia, las intervenciones en casos de violencia de género aumentaron un 50% en lo que va del año respecto de 2024. A este incremento se suma la...