El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 24. Jul

El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo

Tamaño de la letra A

Mediante un comunicado oficial, el organismo elogió el "fuerte arranque" del programa económico a pesar de un contexto global más desafiante y de no haber cumplido con las primeras metas impuestas. Una vez aprobado por el Directorio se habilitará un desembolso de aproximadamente 2.000 millones de dólares para el país.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas alcanzaron un acuerdo sobre la primera revisión del programa de Facilidades Extendidas, un paso clave que, una vez aprobado por el directorio del organismo, se habilite el desembolso de aproximadamente U$S2.000 millones para el país, tan necesarios para el plan cortoplacista ideado por Luis Caputo.

Mediante un comunicado, el organismo elogió el "fuerte arranque" del programa económico, respaldando las políticas macroeconómicas implementadas, incluyendo un "sólido ancla fiscal y una postura monetaria restrictiva", y señaló que la transición a un tipo de cambio más flexible se ha desarrollado sin problemas.

 

El comunicado del FMI:

El personal técnico del Fondo Monetario Internacional (FMI) y las autoridades argentinas alcanzaron un acuerdo a nivel del personal técnico sobre la primera revisión del programa económico del país, respaldado por el Servicio Ampliado del Fondo (SAF, EFF en inglés) de 48 meses. Sujeto a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI, Argentina podría acceder a aproximadamente USD 2.000 millones (DEG 1.529 millones).

 

El programa ha tenido un sólido comienzo, sustentado en la continua implementación de políticas macroeconómicas sólidas, incluyendo una sólida ancla fiscal y una postura monetaria estricta. La transición hacia un régimen cambiario más flexible y la eliminación de la mayoría de los controles cambiarios se ha desarrollado de manera ordenada, a pesar de un contexto externo más desafiante. El tipo de cambio oficial se ha mantenido cerca del punto medio de la banda, el proceso de desinflación se ha retomado, la expansión económica ha continuado y la pobreza ha seguido disminuyendo. Cabe destacar que Argentina logró volver a los mercados internacionales de capital antes de lo previsto.

 

En línea con los objetivos del programa, se alcanzaron entendimientos sobre políticas orientadas a resguardar el cumplimiento del ancla fiscal, reconstituir reservas, reducir la inflación de forma duradera y continuar mejorando la claridad y el funcionamiento del marco monetario. Esto será complementado con nuevas medidas para avanzar hacia una economía más abierta, resiliente y basada en el mercado.

El personal técnico del FMI valora el compromiso continuo de las autoridades con el programa. Se espera que la reunión del Directorio Ejecutivo para tratar la primera revisión tenga lugar a fines de julio.


Vie 25. Jul

La Dirección de Comercio e Industria del Municipio de Río Grande procedió a la clausura preventiva de las instalaciones de la empresa CriptoPatagon...

Vie 25. Jul

La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevará adelante este sábado 9 a las 17:00 horas el Taller Cultura...

Vie 25. Jul

La Municipalidad de Ushuaia a través de la Secretaría de Planificación e Inversión Pública continúa con los trabajos enmarcados en el Operativo ...

Vie 25. Jul

La Agencia de Innovación del Gobierno de Tierra del Fuego abre una nueva convocatoria para formadores y formadoras para integrar los equipos de los P...