El FMI le advirtió al Gobierno que su plan es "ambicioso", pero el ajuste más fuerte está recayendo sobre pobres y jubilados. "El esfuerzo para proteger a los más vulnerables es un pilar para que el peso del ajuste no caiga desproporcionadamente sobre ellos", sostuvo la portavoz del organismo, Julie Kozack, en su habitual rueda de prensa.
La portavoz del FMI resaltó los progresos del Gobierno, pero advirtió por las consecuencias sociales del ajuste. Así lo indicó este jueves la portavoz el organismo, Julie Kozack, para quien en la Argentina se requiere medidas rápidas de políticas públicas.
“El esfuerzo para proteger a los más vulnerables es un pilar fundamental del programa para evitar que el peso del ajuste no caiga desproporcionadamente sobre las familias pobres y trabajadoras”, evaluó la funcionaria, en conferencia de prensa desde Washington.
Además, resaltó que en el país se están haciendo buenos progresos, pero el camino hacia la estabilización será difícil y eso requiere una aplicación firme de las políticas, una política ágil y una formulación de políticas ágiles.
“Se está implementando un ambicioso plan de estabilización para corregir los graves retrasos de las políticas en los últimos trimestres de 2023. Para volver a encarrilar el programa, el plan se centra en el establecimiento de un ancla fiscal fuerte, junto con políticas para reducir la inflación de manera duradera, reconstruir las reservas y abordar las distorsiones, así como los impedimentos de larga data para el crecimiento”, agregó la portavoz del Fondo Monetario.
En este punto volvió a plantear que “los esfuerzos para apoyar a los segmentos más vulnerables de la población son un pilar fundamental del programa y es importante que la carga del ajuste no recaiga desproporcionadamente sobre las familias pobres y trabajadoras”.
Sobre un eventual nuevo programa entre la Argentina y el FMI, Kozack no dio precisiones.
Jóvenes fueguinos presentaron en Buenos Aires un proyecto de regularización territorial con enfoque sustentable y articulación interinstitucional...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Cultura y Educación, llevó adelante las actividades de cierre de año del Programa Educa...
En representación del Municipio de Río Grande, la secretaria de Género y Desarrollo Comunitario, Ivana Ybars y la subsecretaria de mujeres, géner...
La secretaria de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Ushuaia, Araceli Oviedo, manifestó tras la presentación del Presupuesto 2026 en el Conc...