El esperado evento astronómico que afectó a buena parte de América del Sur también tuvo su repercusión en Ushuaia. En la capital provincial, la Luna ocultó un 60% del Sol alrededor de las 13:20, permitiéndole experimentar un momento único a los vecinos de la ciudad.
Aunque es el cuarto año consecutivo que este fenómeno se presenta en Ushuaia, dadas las condiciones metereológicas se pudo apreciar de forma nítida la presencia de la luna en el mediodía. Se estima que volvería a repetirse en abril de 2022 para la Provincia, ya que será visible desde la Antártida y zonas aledañas, para el resto del continente la espera se hará más larga: recién en 2048 se dará un nuevo eclipse.
Para buena parte de la Patagonia Argentina y Chile la ubicación resultó la mejor posible, como fue el caso de Piedra del Águila, donde durante unos dos minutos, la Luna cubrió completamente al Sol, en un espectáculo espacial que se extendió a lo largo de tres horas.
En las calles de la ciudad, se pudo observar a vecinos y vecinas utilizando proyectores caseros, en general de cartón con papel aluminio y papel, así como otros con lentes de filtro solar, dadas las diversas recomendaciones médicas distribuidas en los medios para su observación segura. Para muchos será un recuerdo extraordinario de como el Sol, aunque sea por un pequeño lapso de tiempo y de forma parcial, se ocultó en la Ciudad Más Austral del Mundo.
El Gobernador de Tierra del Fuego AIAS, Gustavo Melella, se reunió este viernes con gremios estatales para dialogar acerca de las circunstancias econ...
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) expresó que las medidas anunciadas hoy por el ministro de Economía de la Nación, Sergio Ma...
Así lo sostuvo el doctor en Ciencias Sociales de la UBA e investigador del CONICET, Daniel Feierstein, uno de los integrantes del primer panel del ...
Lo sostuvo el Gobernador Melella en la apertura del 6º Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur que se lleva a cabo en Río Gra...