Ratificaron el criterio de idoneidad en la selección de los nuevos integrantes del Superior Tribunal de Justicia, resaltaron que Las condiciones de idoneidad no se identifican de manera lineal con un género específico.
En el encuentro que se desarrolló el jueves, los miembros del Consejo de la Magistratura de Tierra del Fuego, trataron el pedido realizado por el Movimiento de Mujeres de Ushuaia de que se garantice la paridad de género en la elección de los dos nuevos integrantes del Superior Tribunal.
El Consejo de la Magistratura, ratificó que los “criterios de elección para la designación de magistrados son; la conducta ético profesional, conocimientos técnicos, estudios de posgrado, desempeño de docencia universitaria, publicaciones, concurrencia a congresos y conferencias, antigüedad en ejercicio de profesión y desempeño de cargos públicos y judiciales, todos recaudos destinados a acreditar solvencia técnica o idoneidad, sin que se mencione género alguno”.
“La paridad de género en ámbitos de representación política no puede ser trasladable al desempeño de la magistratura, toda vez que la función de los jueces es eminentemente técnica”, agregaron, reiterando primar“seleccionar a la persona más idónea para el eficaz desempeño de la tarea de administrar justicia”.
“Las condiciones de idoneidad no se identifican de manera lineal con un género específico”, fundamentaron al rechazar el pedido.
Argentina enviará apoyo logístico y aéreo para combatir los incendios para combatir los incendios forestales al oeste de Jerusalem y el centro de I...
A través de los puntos de ventas, el Municipio continúa agregando valor agregado a la producción local y afianza la Soberanía Alimentaria. De esta...
En el encuentro entre el Jefe del Comando Sur de Estados Unidos y de la diplomática Abigail Dressel con el ANAU, se trataron diversos temas entre lo...
El intendente Martín Perez, acompañado por el secretario de Gestión Ciudadana Gonzalo Ferro, recibió en su despacho a la Asociación "TF1 Ypefiano...