El Concejo reconoció la labor de la Prefectura Naval Argentina | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Sáb 1. Jul

El Concejo reconoció la labor de la Prefectura Naval Argentina

Tamaño de la letra A

En el marco de la celebración del duocentésimo décimo tercer aniversario de la Prefectura Naval Argentina, este viernes 30 de junio, el presidente del Concejo Deliberante participó del acto oficial e hizo entrega de una placa conmemorativa al titular de la institución, prefecto mayor Cristian Sarasua.

Junto a otras autoridades provinciales, legislativas y municipales, Juan Carlos Pino, presenció el acto donde, además, se hizo este reconocimiento desde el Concejo, destacando el excelente vínculo que existe entre la institución legislativa local y la Prefectura, que año a año fortalecen los lazos de cooperación.

Durante la ceremonia se presentaron más autoridades y se realizó la tradicional invocación religiosa. Acto seguido, se realizó la posesión de cargo y se hicieron entregas de medallas de bodas de oro a personal que presta servicios a la institución hace 50 años. Tras el discurso del prefecto Sarasua, se hicieron entrega de los presentes de parte de las autoridades provinciales, legislativas y municipales.

Entre los presentes se encontraban personal y autoridades de la Policía Provincial y Federal, de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Prefectura Naval, Gendarmería, de la Armada, Bomberos, autoridades legislativas, de la justicia, personal de protocolo de las diferentes instituciones, prensa y público general, entre otros.

La Prefectura Naval Argentina es una institución bicentenaria que nació con la Patria en 1810, por lo tanto es la fuerza de seguridad más antigua del país.

El antecedente histórico de la Prefectura Naval Argentina fue la Capitanía de Puerto, de origen español, encargada del control policial portuario y ribereño. El primer Capitán de Puerto de Buenos Aires fue Juan Antonio Guerreros nombrado en 1756 por Fernando VI, rey de España.

El incremento de la navegación y el comercio en Buenos Aires había llevado a las autoridades españolas a establecer la Capitanía de Puerto como institución encargada de la policía de la seguridad de la navegación y de los puertos, reemplazando así en el cumplimiento de estas funciones a los adelantados, gobernadores y alguaciles mayores entre otras autoridades capitulares


Sáb 12. Jul

Con una excelente participación de adultos mayores finalizó la etapa local de tejo y sapo en el marco de los Juegos Fueguinos 2025, cuya final se re...

Sáb 12. Jul

Se trata de las pequeñas Priscila Muñoz, Olivia Ortiz y Aitana Vera, quienes nacieron este viernes 11 de julio en el Hospital Regional Río Grande...

Sáb 12. Jul

Más de cien chicos y chicas de entre 6 y 13 años que forman parte de la Escuela Municipal de Natación de Ushuaia participaron de un nuevo encuentro...

Sáb 12. Jul

La Municipalidad de Ushuaia llevará adelante la inauguración oficial de la Casa de Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el próximo martes...