En el marco de la celebración del duocentésimo décimo tercer aniversario de la Prefectura Naval Argentina, este viernes 30 de junio, el presidente del Concejo Deliberante participó del acto oficial e hizo entrega de una placa conmemorativa al titular de la institución, prefecto mayor Cristian Sarasua.
Junto a otras autoridades provinciales, legislativas y municipales, Juan Carlos Pino, presenció el acto donde, además, se hizo este reconocimiento desde el Concejo, destacando el excelente vínculo que existe entre la institución legislativa local y la Prefectura, que año a año fortalecen los lazos de cooperación.
Durante la ceremonia se presentaron más autoridades y se realizó la tradicional invocación religiosa. Acto seguido, se realizó la posesión de cargo y se hicieron entregas de medallas de bodas de oro a personal que presta servicios a la institución hace 50 años. Tras el discurso del prefecto Sarasua, se hicieron entrega de los presentes de parte de las autoridades provinciales, legislativas y municipales.
Entre los presentes se encontraban personal y autoridades de la Policía Provincial y Federal, de la Policía de Seguridad Aeroportuaria, Prefectura Naval, Gendarmería, de la Armada, Bomberos, autoridades legislativas, de la justicia, personal de protocolo de las diferentes instituciones, prensa y público general, entre otros.
La Prefectura Naval Argentina es una institución bicentenaria que nació con la Patria en 1810, por lo tanto es la fuerza de seguridad más antigua del país.
El antecedente histórico de la Prefectura Naval Argentina fue la Capitanía de Puerto, de origen español, encargada del control policial portuario y ribereño. El primer Capitán de Puerto de Buenos Aires fue Juan Antonio Guerreros nombrado en 1756 por Fernando VI, rey de España.
El incremento de la navegación y el comercio en Buenos Aires había llevado a las autoridades españolas a establecer la Capitanía de Puerto como institución encargada de la policía de la seguridad de la navegación y de los puertos, reemplazando así en el cumplimiento de estas funciones a los adelantados, gobernadores y alguaciles mayores entre otras autoridades capitulares
El tribunal condenó a prisión perpetua a Francisco Amador por el crimen de Marianela Rago Zapata, la joven de 19 años hallada asesinada de 23 pu...
Se trata de la implementación de sistemas informáticos como herramienta de accesibilidad web del Boletín Oficial, para personas con discapacidad.
La Ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón junto al Secretario de Justicia, Gonzalo Carrillo y al Subsecretario de Gobie...
El presidente electo Javier Milei confirmó que Luis Caputo será su ministro de Economía y aseguró que presentó el plan económico de su futura ad...