En el marco de la transformación educativa anunciada por el Gobierno provincial, los concejales Matias Rodriguez Ojeda, Jeannette Alderete, Rosana Taberna y Marcelo Muñoz Fernández recibieron a representantes del Sindicato Unificado de Trabajadoras y Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), quienes expusieron detalles del proyecto de “Ley de Financiamiento Integral del Sistema Educativo”.
Durante el encuentro, el Secretario General de SUTEF, Héctor Catena y las representantes sindicales Guadalupe Rosas Portal y María Norma Torres Naiman, presentaron sus propuestas orientadas a resolver tres problemáticas centrales que atraviesa el sistema educativo fueguino: la infraestructura escolar, la inversión por estudiante y la mejora del salario docente.
Desde el SUTEF recordaron que vienen solicitando desde hace tiempo el tratamiento del proyecto presentado en mayo de 2024, y reiteraron la necesidad de que la Legislatura avance en su análisis. Además, remarcaron su participación activa durante la Apertura de Sesiones Ordinarias 2025, y las recientes movilizaciones del 26 de marzo y el 1 de abril.
Los concejales agradecieron al gremio por acercarse a dialogar con el cuerpo deliberativo, y destacaron que, si bien el proyecto debe ser tratado en la Legislatura Provincial, valoran profundamente el gesto de respeto hacia el pueblo de Tolhuin que implica venir a compartir los fundamentos y objetivos de una propuesta que busca transformar la realidad educativa de la provincia. “Somos representantes de la comunidad y siempre vamos a estar dispuestos a escuchar, especialmente cuando se trata de temas que afectan de forma directa a nuestras vecinas y vecinos”, expresaron.
La reunión se da en sintonía con el lanzamiento del Programa para la Transformación Educativa Fueguina anunciado por el gobernador Gustavo Melella, quien convocó a toda la comunidad a ser parte de un debate profundo sobre el sistema educativo provincial, destacando que “no hay provincia fuerte que mire al futuro sin una educación fuerte como política de Estado”.
Desde el Concejo se valoró el aporte del sector docente en este proceso de diálogo colectivo y se reafirmó la voluntad de acompañar las iniciativas que apunten al fortalecimiento de la Educación Pública en la provincia.
La Municipalidad de Ushuaia desplegará este sábado 20 de septiembre una nueva jornada del programa “La Muni más Cerca” en los barrios KyD, Kaup...
Diputados por 174 votos afirmativos, 67 negativos y dos abstenciones, rechazó el veto al financiamiento universitario. El veto a la emergencia pedi...
El operativo, que finalizó exitosamente en agosto, consistió en el transporte e instalación de los dos primeros aerogeneradores que llegan a la isl...
El pasado sábado en el gimnasio Juan Manuel de Rosas se realizaron los pesajes finales del programa “Reciclá y Viajá”, donde 12 colegios de l...