El Comité de Derechos Humanos de la ONU afirmó que la inhabilitación del juez español Baltasar Garzón fue arbitraria | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Jue 26. Ago

El Comité de Derechos Humanos de la ONU afirmó que la inhabilitación del juez español Baltasar Garzón fue arbitraria

Tamaño de la letra A

El Comité de Derechos Humanos concluyó que los juicios contra el exjuez español Baltasar Garzón no cumplieron los principios de independencia e imparcialidad judicial. El dictamen pide a España que borre sus antecedentes penales, le proporcione “una compensación adecuada por el daño sufrido”, informe en un plazo de 180 días las medidas que haya adoptado para aplicar el presente dictamen, y que le de publicidad.

 
Los juicios contra el exjuez español Baltasar Garzón por los casos Franquismo y Gürtel fueron arbitrarios y no cumplieron con los principios de independencia e imparcialidad judicial, según un dictamen emitido este jueves por el Comité de Derechos Humanos de la ONU.
 
El órgano de expertos independientes destaca en su resolución que, aunque Garzón hubiera cometido algún error judicial en esas causas, este debería haberse corregido a través de la revisión por un tribunal superior y no mediante el procesamiento penal del exjuez.
 
El Comité también concluyó que el magistrado no tuvo derecho a ser juzgado por un tribunal imparcial, y, además, recuerda “que algunos de los jueces del Tribunal Supremo que lo juzgaron intervinieron en ambos casos, a pesar de la solicitud de Garzón de que fueran recusados”.
 
Añadió que los procesos se tramitaron simultáneamente, que los juicios orales por las dos causas se efectuaron con cinco días de diferencia, y que las sentencias se dictaron en un intervalo de 18 días.
 
Al mismo tiempo, el Comité también criticó el hecho de que Garzón no pudiera apelar a una segunda instancia, dado que fue juzgado en primera y única instancia por el Tribunal Supremo, que es la máxima autoridad judicial española.
 
Así, exige al Estado español una “reparación integral” a Garzón, que borre sus antecedentes penales y le proporcione «una compensación adecuada por el daño sufrido». El dictamen da a España seis meses para «garantizar una reparación efectiva» a Garzón por los derechos lesionados.


Mar 29. Abr

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...

Mar 29. Abr

El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...

Mar 29. Abr

El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...

Mar 29. Abr

El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...