Tanto las industrias como los comercios deberán presentar un protocolo y ser aprobado por el Comité Operativo de Emergencia.
El Comité Operativo de Emergencia (COE) desarrolló una nueva reunión donde se debatió y empezó a trabajar en los protocolos necesarios para comenzar con la cuarentena “administrada”.
La ministra de Salud Judit Di Giglio precisó luego del encuentro que tal como lo anunció el Presidente de la Nación, el pasado domingo y el Gobernador, “empezamos a trabajar en la ´administración’ de la cuarentena”.
En ese sentido explicó que “debemos crear y generar protocolos de bioseguridad tanto para la industria como para el comercio” asegurando que “de esa manera se va a ir reactivando de a poco la actividad”.
A su vez, la Ministra aclaró que “ninguna actividad se podrá reactivar sin presentar un protocolo y además debe estar aprobado por el Comité de Emergencia”, esto implica que “vamos a observar y controlar los protocolos que cada industria y comercio presente”.
La senadora fueguina cuestionó con dureza al presidente Javier Milei por el veto a la Ley de Emergencia en Discapacidad y denunció la corrupción en...
Elisa Carrió y dirigentes de la Coalición Cívica presentaron un pedido de juicio político, por mal desempeño y eventual comisión de delito en el...
La jornada fue especialmente pensada para niñas y niños con diversidad funcional y sus familias para que disfruten de un espacio de juego accesible,...
El Superior Tribunal de Justicia de Tierra del Fuego presentó el proyecto de presupuesto para 2026 con una premisa clara: que cada recurso asignado s...