El bloque FORJA recibió a trabajadores textiles | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Lun 18. Abr

El bloque FORJA recibió a trabajadores textiles

Tamaño de la letra A

Los legisladores del bloque FORJA, Mónica Acosta, Daniel Rivarola y Emmanuel Trentino, recibieron hoy a dirigentes gremiales del sector textil de Río Grande. Los representantes del Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA); de la Asociación Obrera Textil (AOT) expusieron ante los Parlamentarios su reclamo ante las inequidades que se generan a través de la extensión del subrégimen industrial que prevé la Ley 19640 anunciada por el Gobierno nacional.

Evidencian desigualdad de condiciones a los trabajadores del “vestir” en relación a otras industrias fueguinas. Pedirán a funcionarios nacionales que se revierta la situación que afecta a más de mil doscientas familias riograndenses.
 
Prensa Legislativa dialogó con el secretario general de SETIA, Mariano Tejeda quien contó que los Legisladores del oficialismo escucharon los planteos del sector y también con ellos, trazaron estrategias a seguir en cuanto a las gestiones que prevén llevar adelante con en el objetivo de que los textiles  “gocen de la misma previsibilidad con la que contarán las otras industrias, es decir de 30 años”, de subrégimen.
   
El trabajador, destacó el compromiso expresado en el Parlamento, “y compartimos el mismo pensamiento puesto que entendemos que al ser representantes también de la clase obrera, era necesaria su opinión”.
   
En tanto, marcó que el camino a seguir será el de la “lucha”, y en ese sentido, anunció que llevarán el reclamo al Gobierno nacional para que se revierta el actual escenario que les es desfavorable.
   
Tejeda especificó que en el sector textil y de indumentaria está compuesto en forma directa por novecientos ochenta familias y cerca de 400 indirectamente.
 
Al ser consultados por los motivos por los cuales quedaron en desigualdad de condiciones en comparación al resto del sector industrial, el gremialista dijo que no cuentan con respuestas certeras al respecto.
  
“Entendemos que esta decisión ha sido equivoca y discriminatoria porque pone en una situación vulnerable a ciudadanos fueguinos. Para nosotros la extensión será de 2 a 4 años”, lamentó.
  
Agregó que si bien celebraron la decisión  política del Gobierno nacional para la prórroga de la Ley dado que era necesaria para la vida de Tierra del Fuego, no obstante ello “pedimos que se igualen las condiciones y que no se vulnere a un sector tan importante como lo es el textil”.
  
Finalmente, mencionó que mantendrán una reunión con el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, el lunes próximo y también poseen dialogo abierto con el Gobierno provincial y con el intendente de Río Grande, lic. Martín Pérez.


Sáb 12. Jul

Con una excelente participación de adultos mayores finalizó la etapa local de tejo y sapo en el marco de los Juegos Fueguinos 2025, cuya final se re...

Sáb 12. Jul

Se trata de las pequeñas Priscila Muñoz, Olivia Ortiz y Aitana Vera, quienes nacieron este viernes 11 de julio en el Hospital Regional Río Grande...

Sáb 12. Jul

Más de cien chicos y chicas de entre 6 y 13 años que forman parte de la Escuela Municipal de Natación de Ushuaia participaron de un nuevo encuentro...

Sáb 12. Jul

La Municipalidad de Ushuaia llevará adelante la inauguración oficial de la Casa de Ushuaia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el próximo martes...