El Banco Mundial aprobó el crédito por US$ 1.000 millones para la Argentina | NotiTDF
Tiempo en Ushuaia
Mar 19. Nov

El Banco Mundial aprobó el crédito por US$ 1.000 millones para la Argentina

Tamaño de la letra A

Argentina obtuvo US$ 1.000 millones para tarifas “sociales” en electricidad y transporte, según anunció el Banco Mundial. El organismo multilateral destinará u$s 500 millones para el “apoyo a la sostenibilidad y equidad del transporte público” y u$s 500 millones para el “apoyo a la transición a un sector eléctrico sustentable”.

El crédito permitiría garantizar la tarifa social en el transporte, que ofrece un descuento del 55% en la tarifa en 61 localidades del país donde está disponible la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).

También habrá u$s 500 millones para el “apoyo a la transición a un sector eléctrico sustentable”. Se usarán en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE), que maneja los subsidios energéticos. Esto facilitará la creación de nuevos mecanismos para recopilar información de otros registros, con el objetivo de hacer el esquema de subsidios más eficiente y reducir el consumo eléctrico, según indicó el Banco Mundial.

“Se espera que el esquema de subsidios sea más eficiente y  reduzca el consumo eléctrico”, según detalló el Banco Mundial. Ambos proyectos son préstamos de margen variable, reembolsables en 32 años y tienen un período de gracia de 7 años.


Mar 29. Abr

El jefe de Gabinete de la Municipalidad Ushuaia, Sebastián Iriarte, sostuvo que el contexto económico nacional que se refleja en la caída de los in...

Mar 29. Abr

El Ministerio de Producción y Ambiente confirmó la incorporación de un nuevo dispositivo que permitirá a la comunidad registrar -mediante códig...

Mar 29. Abr

El Secretario de Seguridad del Reino Unido Dan Jarvis informó en su cuenta de X que firmo con la ministra de Seguridad Patricia Bullrich, “un memo...

Mar 29. Abr

El director de Epidemiología de la Provincia, Juan Petrina informó que se registra un aumento de los casos de enfermedades respiratorias en la Provi...