Argentina obtuvo US$ 1.000 millones para tarifas “sociales” en electricidad y transporte, según anunció el Banco Mundial. El organismo multilateral destinará u$s 500 millones para el “apoyo a la sostenibilidad y equidad del transporte público” y u$s 500 millones para el “apoyo a la transición a un sector eléctrico sustentable”.
El crédito permitiría garantizar la tarifa social en el transporte, que ofrece un descuento del 55% en la tarifa en 61 localidades del país donde está disponible la tarjeta del Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
También habrá u$s 500 millones para el “apoyo a la transición a un sector eléctrico sustentable”. Se usarán en el Registro de Acceso a los Subsidios Energéticos (RASE), que maneja los subsidios energéticos. Esto facilitará la creación de nuevos mecanismos para recopilar información de otros registros, con el objetivo de hacer el esquema de subsidios más eficiente y reducir el consumo eléctrico, según indicó el Banco Mundial.
“Se espera que el esquema de subsidios sea más eficiente y reduzca el consumo eléctrico”, según detalló el Banco Mundial. Ambos proyectos son préstamos de margen variable, reembolsables en 32 años y tienen un período de gracia de 7 años.
La ciudad de Río Grande fue escenario del Segundo Federativo de Gimnasia Artística, desarrollado en el Centro Municipal de Gimnasia Artística ante ...
El ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, criticó en duros términos a la administración del presidente Javier Milei por su decisi...
La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Políticas Sociales, Comunitarias y Derechos Humanos y la Dirección de Zoonosis, invita a...
La Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia informa a vecinos y vecinas que se encuentran abiertas las inscripciones al Ci...